Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Warren Buffett: se retira la leyenda inversionista; ¿cuáles fueron sus mejores y peores negocios?

Buffett convirtió más de 70 años de carrera en una leyenda. Su inconfundible olfato inversionista le mereció el nombre del “Oráculo de Omaha”. Aquí la historia.

  • Warren Buffett. FOTO GETTY.
    Warren Buffett. FOTO GETTY.
hace 9 horas
bookmark

Warren Buffett, de 94 años, dará un paso al costado luego de permanecer 60 años a cargo del conglomerado multinacional de inversiones y holdings Berkshire Hathaway.

En plena presentación de resultados ante miles de accionistas, Buffett sorprendió con el anuncio de que dejará a final de este año la dirección ejecutiva de su empresa. Su reemplazo será Greg Abel, quien actualmente es el vicepresidente de operaciones.

El retiro de Buffett pone fin a una administración que hizo historia y que marcó una época para muchos inversores y empresarios que se inspiraron en el trabajo de este personaje, no solo por su éxito, sino por ser denominado como filántropo, al tener un notable compromiso con la inversión social.

Así surgió Buffett

Se dice que Buffett hizo lo que quiso en el mundo inversionista. Es oriundo de Omaha —Nebraska—. Cuentan que desde muy pequeño comenzó a mostrar su talante para los negocios.

De hecho, sus primeras inversiones fueron a los 11 años. Y esto se debe a que leyó y se inspiró en Benjamin Graham, escritor e inversor.

El mejor momento de su carrera comenzó en 1965, cuando adquirió la compañía que cambió su vida: Berkshire Hathaway.

Desde entonces, Buffett se convirtió en el cerebro que transformó e hizo triunfar dicha esa empresa.

Y no es exagerada la premisa, ya que no era más que una modesta fábrica textil, pero que tuvo la suerte de contar con el interés de las inversiones de Buffett.

El inversionista consideró que las acciones de Berkshire estaban subvaloradas y en cualquier momento se dispararían en bolsa.

Al adquirir Berkshire Hathaway, Buffett se dio cuenta de que el negocio textil no era sostenible, por lo que cerró las plantas y vendió los activos de esa división.

Luego utilizó las ganancias para invertir en empresas más rentables y estables, enfocándose en aquellas con ventajas competitivas duraderas.

Esta estrategia a largo plazo se convirtió en la base de su éxito: comprar empresas a precios razonables y mantenerlas para generar valor sostenido.

Es un principio que hoy sigue aplicando la compañía. Y no le ha ido mal. Según Bloomberg, el conglomerado está valorado en más de 1,2 billones de dólares y genera unos 400.000 empleos.

Y Buffett es la quinta persona más rica del mundo, según el índice de billonarios de Bloomberg. Actualmente, posee un patrimonio de 169.000 millones de dólares.

La leyenda del “Oráculo de Omaha”

El éxito en las inversiones fue tal que Buffett fue bautizado con el nombre del “Oráculo de Omaha”.

El nombre se le comenzó a atribuir en titulares de la prensa y principales diarios económicos en Estados Unidos. Reconociendo su talento para pronosticar y leer las mejores inversiones en el mercado.

Otros dicen que fue en Wall Street donde lo comenzaron a llamar por primera vez con ese nombre a finales de la década de los 80.

Los mejores y peores negociosde Warren Buffett

Y si bien, no está comprobado que Buffett posee poderes místicos para predecir una buena inversión, sí tiene un talento casi natural para medir riesgos y salir victorioso.

Una de sus mejores inversiones fue con Coca-Cola en los años 80, cuando la firma de bebidas pasaba por un momento de incertidumbre.

Berkshire y su director ejecutivo vieron una oportunidad allí y hoy es una de las empresas claves del conglomerado.

Ni hablar de American Express, la empresa de servicios financieros, en la década de los 60 enfrentó una fuerte crisis, pero Buffett creyó que pronto su valorización se recuperaría. Y así fue. Fue una de las mejores inversiones de su trayectoria.

Buffett no siempre fue creyente de Apple. No obstante, luego de un tiempo apostó por el gigante tecnológico, que terminó por darle grandes réditos a Berkshire y todos sus acreedores.

Sin embargo, no todo ha sido color de rosa. El propio Buffett ha reconocido en diversas oportunidades que su peor error fue creer en Dexter Shoe, un fabricante de calzado estadounidense.

A principios de 1990, adquirió esa fábrica en 433 millones de dólares, lo que representó el 1,6% de las acciones de Berkshire, pero el negocio salió mal.

La cuestión fue el mercado fue asaltado por empresas que llegaron con zapatos importados de países con mano de obra muy barata, con lo cual no pudo competir Dexter.

Entérese: Los consejos de Warren Buffett para invertir ante los aranceles de Trump que golpean al mundo

Se estima que 1.600 personas se quedaron sin empleo tras el fracaso de la fábrica de calzado.

Dardos a Trump

Por supuesto que Buffet es una de las voces más autorizadas en el mundo inversor para hablar sobre los mercados. Muchos de sus seguidores y admiradores siguen sus enseñanzas sobre el mundo de los negocios y es tan atentos a sus pocas intervenciones.

Y en la reunión del pasado sábado no se guardó una solo crítica a la estrategia de comercio exterior del presidente Donald Trump.

Lea también: Así fue como levantó su emporio Luis Carlos Sarmiento Angulo

El empresario fue claro en que considera como “un gran error” la guerra arancelaria que desató Trump contra el mundo.

Sostuvo: “Deberíamos estar buscando comerciar con el resto del mundo. Deberíamos hacer lo que mejor sabemos hacer y ellos deberían hacer lo que hacen mejor”.

Buffett cuestionó ante miles de accionistas de Berkshire Hathaway, la forma de negociar de Trump. Explicó que el mandatario no debería usar “el comercio como un arma” para intimidar a sus socios comerciales.

El empresario reconoció que los cambios en las condiciones macroeconómicas, la incertidumbre, tensión global y los tributos aduaneros, pueden golpear de manera directa los resultados operativos de Berkshire y su rendimiento en el mercado bursátil.

Con ese cuestionamiento, pero también como un viejo que brinda un par de consejos, selló Buffet su retiro tras unos 70 años de experiencia en inversiones.

Lea también: Acción de Ecopetrol cae en medio de presión fiscal por cobros de la Dian y desplome del Brent

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD