Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Bancolombia, Davivienda y Banco de Bogotá, los bancos que más ganaron plata en mayo

Bancolombia, Davivienda y Banco de Bogotá siguen liderando el sector financiero colombiano en 2025, al registrar las mayores utilidades acumuladas en mayo, según datos oficiales del sistema bancario.

  • Según el informe, Bancolombia ($2,5 billones) es el banco con mayores utilidades a mayo del 2025. FOTO: Cortesía.
    Según el informe, Bancolombia ($2,5 billones) es el banco con mayores utilidades a mayo del 2025. FOTO: Cortesía.
hace 56 minutos
bookmark

La Superintendencia Financiera publicó este martes 15 de julio las cifras del sistema financiero con corte a mayo, en el que se observa un seguimiento generalizado en la senda de recuperación.

Según el informe, Bancolombia ($2,5 billones), Davivienda ($549.469 millones) y Banco de Bogotá ($417.814 millones) fueron las entidades financieras con mayores utilidades para el quinto mes del año, según el reporte del regulador.

Lea más: Compras con tarjetas de crédito saldrán más baratas en junio con una tasa de usura de 25,55%

El top cinco se completó con el extranjero Citibank ($295.007 millones) y Banco Agrario ($280.128 millones).

Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia.
Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia.

Cuánto dinero ganan los bancos en Colombia

El resto del reporte no varía mucho sobre las tendencias que se vinieron presentando en el primer cuatrimestre, por lo cual el resto de posiciones también se va consolidando de cara a los próximos meses.

De acuerdo con el reporte de la Superfinanciera, en cinco meses del año, solo seis entidades financieras todavía reportan pérdidas. Estas son Banco Contactar ($-2.445 millones); Scotiabank Colpatria ($-26.195 millones); Lulo Bank ($-28.346 millones); AV Villas ($-37.229 millones); Bancoomeva ($-40.884 millones) y Banco Pichincha ($-68.847 millones).

En este apartado vale la pena resaltar la reducción de $1.000 millones en cuanto a las pérdidas de Contactar entre abril y mayo, una dinámica que, en caso de avanzar con ese ritmo, le deja espacio para volver a los números verdes del negocio.

Por otro lado, en la parte media de la tabla quedaron las entidades Banco de Occidente ($243.118 millones); Banco GNB Sudameris ($179.730 millones); Bbva Colombia ($95.881 millones) y Banco Caja Social ($61.698 millones).

Bancolombia y Davivienda son los bancos con mayores utilidades.
Bancolombia y Davivienda son los bancos con mayores utilidades.

Más cifras del sistema bancario colombiano

Le siguieron entidades bancarias como BTG Pactual ($49.770 millones); Banco Mundo Mujer ($47.676 millones); JP Morgan ($38.322 millones); Itaú ($34.562 millones); Banco Falabella ($29.082 millones) y Bancamía ($23.131 millones).

Cerrando este segmento se encuentran Mibanco ($18.674 millones) y Banco de Santander ($15.050 millones).

A partir de aquí se encuentran los bancos con resultados por debajo de $10.000 millones. Por ejemplo, el Banco W ($7.802 millones); Finandina ($5.767 millones); Bancien ($5.598 millones); Banco Unión ($4.092 millones); Banco Popular ($4.041 millones); Coopcentral ($4.039 millones) y Banco Serfinanza ($609 millones).

A primera vista, en esta categoría hubo pequeños cambios de posiciones en comparación con el mes anterior, aunque involucró a los mismos actores.

Le puede interesar: Banco de la República mantiene tasa de interés en 9,25%: decisión dividida, pero calculada

Las generalidades del sistema bancario

De acuerdo con el informe, las utilidades del sistema financiero en general sumaron $44,9 billones, un monto superior al registrado hace un año, cuando se reportaron $34,4 billones.

Los activos de todo el sistema financiero alcanzaron $3.356,2 billones, con una variación anual y nominal de 11,4% y 6,1%, respectivamente.

Al hacer la lectura por establecimientos de crédito, la Superfinanciera identificó que las utilidades fueron de $5,5 billones, un monto superior al registrado en mayo de 2024 cuando se reportaron ganancias por $3 billones.

Davivienda es el segundo banco con mayores ganancias.
Davivienda es el segundo banco con mayores ganancias.

Al desagregar por tipo de entidad, los bancos acumularon utilidades de $4,8 billones, mientras que las corporaciones financieras ganaron $674.744 millones y las cooperativas de carácter financiero $58.520 millones.

Las compañías de financiamiento reportaron pérdidas por $62.000 millones. La cartera neta entre crédito y leasing fueron de $671.471 millones entre los establecimientos.

Entérese más: Cooperativas en Colombia ganaron $340 mil millones en 2024, ¿cómo lo lograron?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida