Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¡Atentos! La inflación vuelve a coger fuerza y sube a 5,10% en agosto

Por segundo mes consecutivo, el indicador se mantuvo al alza, alejándose de la meta de 3% del Banco de la República.

  • Piedad Urdinola, directora del Dane, explicó los datos del IPC con corte a agosto. FOTO tomada de YouTube
    Piedad Urdinola, directora del Dane, explicó los datos del IPC con corte a agosto. FOTO tomada de YouTube
hace 1 hora
bookmark

El descenso del Índice de Precios al Consumidor (IPC) hacia la meta de 3% del Banco de la República no acaba de cuajar, pues en agosto la cifra anualizada volvió a ubicarse arriba del 5%.

El reporte mensual presentado por el Dane precisó que la inflación, para los últimos 12 meses, fue de 5,10%, dato menor al 6,12% observado en agosto del año pasado, pero mayor al 4,9% de hace un mes.

La directora de la entidad oficial, Piedad Urdinola, detalló que los grupos de gasto que presionaron al alza la inflación fueron educación (7,87%), restaurantes y hoteles (7,78%), alimentos y bebidas no alcohólicas (6,13%), salud (5,67%), bebidas alcohólicas y tabaco (5,33%) y por último, transporte (5,19%).

Por su parte, las menores variaciones se apreciaron en los gastos de las familias asociados a alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,70%), bienes y servicios diversos (4,00%), muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar (3,18%), prendas de vestir y calzado (2,02%), recreación y cultura (1,63%) y por último, información y comunicación (-0,85%)

El top 3 de las ciudades con los incrementos más relevantes del IPC fueron Pereira (5,97%), Bucaramanga (5,85%) y Armenia (5,65%).

Entre las capitales con los menores índices de inflación figuran Santa Marta (2,11%), Valledupar (3,47%) y Riohacha (3,56%).

Para Medellín el IPC anualizado a agosto fue de 5,32%, mayor al promedio nacional de 5,10%.

El resultado nacional fue levemente mayor a la estimación que tenían los analistas que respondieron la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo, quienes apuntaron al 5,07%.

Dinámica mensual de la inflación

El IPC de agosto fue de 0,19%, mayor al 0% reportado por el Dane en el mismo mes del año pasado.

Durante el octavo mes de este año el fenómeno inflacionario estuvo impulsado por las variaciones de los precios de los bienes y servicios de la canasta familiar correspondientes a bebidas alcohólicas y tabaco (0,59%), restaurantes y hoteles (0,49%), salud (0,46%), alimentos y bebidas no alcohólicas (0,45%) y por último, bienes y servicios diversos (0,44%).

En contraste, las categorías de educación (0,13%), alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0,06%), muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar (0,05%), prendas de vestir y calzado (-0,02%), transporte (-0,03%), información y comunicación (-0,15%) y por último, recreación y cultura (-0,30%), que tuvieron una variación menor al promedio nacional de 0,19%.

El dato mensual de la inflación (0,19%) fue igual a lo calculado por los analistas económicos consultados por la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas del Emisor que estimaron 0,19%.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida