Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Desempleo en Colombia cae a 8,8% en julio de 2025, la cifra más baja desde 2001

La tasa de desempleo en Colombia bajó a 8,8% en julio de 2025, su nivel más bajo desde 2001, con mejoras en ocupación y participación laboral.

  • Por ramas de actividad económica, los mayores aportes al empleo en julio vinieron de alojamiento y servicios de comida con 186 mil ocupados más; y transporte y almacenamiento con 172 mil ocupados más. FOTO: El Colombiano.
    Por ramas de actividad económica, los mayores aportes al empleo en julio vinieron de alojamiento y servicios de comida con 186 mil ocupados más; y transporte y almacenamiento con 172 mil ocupados más. FOTO: El Colombiano.
hace 41 minutos
bookmark

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reportó que la tasa de desocupación en Colombia se ubicó en 8,8% en julio de 2025, una reducción de 1,1 puntos porcentuales frente al mismo mes del año pasado (9,9%).

Se trata de la cifra más baja de toda la serie estadística para un mes de julio desde 2001.

La mejora se acompañó de un aumento en la Tasa Global de Participación, es decir, esa población en edad de trabajar que se encuentra activa en el mercado laboral, que pasó de 64,2% en 2024 a 64,6% en 2025, y de la tasa de ocupación, que subió de 57,8% a 58,9% en el mismo periodo.

Lea más: Hay 2,49 millones de jóvenes que ni estudian ni trabajan, en Colombia, el 68% son mujeres

En términos absolutos, el número de ocupados creció en 766 mil personas en un año, mientras que la población desocupada disminuyó en 230 mil personas, equivalente a una variación de -9,0%.

Brecha de género en el desempleo: mejora, pero persiste desigualdad

El desempleo sigue teniendo rostro femenino. En julio de 2025, la tasa de desocupación de las mujeres fue de 11,1%, frente a 7,1% en los hombres, lo que deja una brecha de 4 puntos porcentuales.

Aunque la diferencia sigue siendo significativa, la brecha se redujo frente a 2024, cuando alcanzaba 5,2 puntos porcentuales.

El Dane destacó que la tasa de desocupación femenina bajó 1,8 p.p. en un año, mientras que la de los hombres descendió 0,6 p.p.

Conozca más: Este es el subsidio en Colombia que da $2 millones con pocos requisitos

Infográfico
Desempleo en Colombia cae a 8,8% en julio de 2025, la cifra más baja desde 2001

Ciudades con más y menos desempleo en julio de 2025

En el ranking de ciudades, las mayores tasas de desempleo se registraron en Quibdó (24,3%), Riohacha (14,4%) e Ibagué (12,8%), esta última con una caída estadísticamente significativa frente a 2024.

En contraste, las menores tasas de desempleo se observaron en Medellín Área Metropolitana (7,3%), Villavicencio (7,7%) y Cali A.M. (7,8%).

Para las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas, la tasa de desempleo fue de 8,4%, frente al 10,2% registrado en julio de 2024.

Entérese: Trabajo por cuenta propia supera el 40% en Colombia y revela debilidad del empleo formal

Sectores que más empleo generaron en 2025

Por ramas de actividad económica, los mayores aportes al empleo en julio vinieron de alojamiento y servicios de comida (+186 mil ocupados), y transporte y almacenamiento (+172 mil ocupados).

En contraste, el sector de información y comunicaciones perdió alrededor de 80 mil empleos en el último año.

Infográfico
Desempleo en Colombia cae a 8,8% en julio de 2025, la cifra más baja desde 2001
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida