x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Dólar hoy en Colombia: precio abrió con caída de $27, ¿va directo a los $3.700?

El dólar en Colombia abrió en $3.864, bajando frente a la TRM, mientras inversionistas esperan señales de la Fed y próximos datos económicos.

  • La evolución del dólar en los próximos meses dependerá, en gran medida, de lo que decida la Fed sobre las tasas de interés y de la evolución de la inflación en Estados Unidos. FOTO: Depositphotos
    La evolución del dólar en los próximos meses dependerá, en gran medida, de lo que decida la Fed sobre las tasas de interés y de la evolución de la inflación en Estados Unidos. FOTO: Depositphotos
hace 7 horas
bookmark

La negociación del dólar en Colombia comenzó este lunes 22 de septiembre con una caída de $27 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que fue certificada en $3.891,19.

La divisa abrió en $3.864, marcando ese mismo nivel como su precio mínimo y máximo de la jornada.

En la sesión solo se registró una transacción por US$250.000, lo que refleja un arranque de baja dinámica, en línea con la prudencia de los inversionistas antes de nuevas señales de política monetaria en Estados Unidos.

Puede leer: Dólar consolida su bajada tras recorte de tasas de la Fed, ¿seguirá cayendo?

El dólar y las decisiones de la Reserva Federal

El comportamiento actual del dólar en Colombia se mantiene cercano a los niveles previos a la más reciente decisión de la Reserva Federal (Fed).

Analistas destacan que el mensaje del banco central estadounidense ha girado hacia la preocupación por el mercado laboral, que hoy es el principal motor de sus decisiones.

El dólar interrumpía así una racha alcista de tres días, en un contexto en el que los inversionistas esperan las declaraciones de varios funcionarios de la Fed, incluido su presidente Jerome Powell, para tener mayor claridad sobre el rumbo de las tasas de interés tras la reanudación del ciclo de relajación monetaria la semana pasada.

Entérese: Reserva Federal de Estados Unidos recorta las tasas de interés 25 puntos básicos

Encuesta de Fedesarrollo: ¿cómo ven los analistas el dólar en Colombia?

La más reciente Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo señala que, pese a episodios locales como la descertificación del país, la reforma tributaria o la discusión del presupuesto, el dólar en Colombia se mueve principalmente por factores internacionales.

José Ignacio López, presidente de ANIF, recordó que hechos como la descertificación no parecen tener un impacto fuerte en la tasa de cambio, pues los mercados miran más hacia las decisiones de la Fed y la tensión de conflictos en Europa.

En agosto, el dólar en Colombia cerró en $4.018, con una apreciación mensual de 3,9%. Ese mes alcanzó un máximo de $4.187 (1 de agosto) y un mínimo de $4.009 (23 de agosto).

Además conozca: Dólar en Colombia lleva dos semanas por debajo de $4.000 y este año ya ha caído 11,7%, ¿qué hay detrás?

Pronósticos del dólar en Colombia para 2025

De acuerdo con la encuesta de Fedesarrollo, el dato observado de agosto ($4.018) fue $32 menor al esperado ($4.050).

Para septiembre, los analistas esperan que la tasa de cambio se ubique en un rango entre $3.922 y $3.950, con $3.950 como valor mediano.

Para diciembre de 2025, el pronóstico es de $4.030, una cifra inferior al cálculo anterior de $4.150, lo que refleja un mayor fortalecimiento del peso frente al dólar.

Lea aquí: Dólar sigue con su tendencia bajista este jueves, ¿en cuánto se puede comprar en Medellín?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida