Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Ecopetrol lleva el biodiésel al mar colombiano: inicia suministro de combustible marino en el Caribe

El proyecto busca impulsar la transición energética marítima, reducir emisiones contaminantes y cumplir metas internacionales de descarbonización.

  • Actualmente, Ecopetrol produce el diésel marino que cubre el 100% de la demanda nacional y parte del mercado internacional. Foto: Cortesía
    Actualmente, Ecopetrol produce el diésel marino que cubre el 100% de la demanda nacional y parte del mercado internacional. Foto: Cortesía
hace 1 hora
bookmark

Ecopetrol inició el despacho de combustible marino con una mezcla del 2% de biodiésel a distribuidores mayoristas del sector en el Caribe colombiano.

La operación se realiza desde la Refinería de Cartagena, con un promedio de 10.500 barriles diarios, para abastecer la demanda local y promover la transición energética en el transporte marítimo y fluvial.

Puede leer: Fracking en EE. UU. le salva el año a Ecopetrol en medio de la peor caída de utilidades desde la pandemia

Menos emisiones y mayor sostenibilidad en el transporte marítimo

El biodiésel utilizado, elaborado a partir de aceite vegetal, cuenta con un aditivo que garantiza calidad y rendimiento en los motores. Esta adición permitirá reducir cerca de 27.000 toneladas anuales de CO₂e fósil, equivalente a evitar la deforestación de unas 153 hectáreas de bosque seco tropical.

Colombia, referente regional en combustibles sostenibles

Con esta iniciativa, Colombia se suma a países como Brasil en el cumplimiento de las metas internacionales de reducción de huella de carbono planteadas por la Organización Marítima Internacional (OMI) para 2030 y 2050.

Entérese: Ganancias de Ecopetrol están en el nivel más bajo desde pandemia, ¿qué está pasando?

Actualmente, Ecopetrol produce el diésel marino que cubre el 100% de la demanda nacional y parte del mercado internacional.

Cobertura total en mares y ríos del país

El nuevo combustible con biodiésel ya se distribuye en la región Caribe y complementa las entregas en el Pacífico, garantizando que todo el suministro nacional de diésel marino incluya un componente renovable. Esto consolida la estrategia de Ecopetrol para ofrecer combustibles más limpios en todos los corredores marítimos y fluviales del país.

Le interesa: Colombia arranca con el primer proyecto exploratorio de geotermia: así producirá energía con el calor de la tierra

Un paso más en la transición energética de Ecopetrol

La iniciativa forma parte de una hoja de ruta que incluye el desarrollo de jet y diésel coprocesados con materias primas renovables.

Con ello, la empresa busca reducir la huella de carbono de sus productos y acelerar la transición energética de los diferentes sectores de transporte en Colombia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida