x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Jaime Gilinski estaría en la junta de Sura solo por 2 meses

La holding financiera eligió la junta directiva para el periodo comprendido entre el 16 de enero y la próxima reunión ordinaria de marzo.

  • Con un quorum del 96,57% se realizó la asamblea extraordinaria de accionistas de Grupo Sura, convocada para elegir una nueva junta directiva de la holding financiera antioqueña. FOTO Manuel Saldarriaga
    Con un quorum del 96,57% se realizó la asamblea extraordinaria de accionistas de Grupo Sura, convocada para elegir una nueva junta directiva de la holding financiera antioqueña. FOTO Manuel Saldarriaga
16 de enero de 2024
bookmark

En marzo de 2022, el banquero Jaime Gilinski postuló su nombre por primera vez para entrar a la junta directiva de Grupo Sura, y en el último mes y medio solicitó la celebración de dos asambleas extraordinarias de accionistas para cambiar el órgano directivo de la holding financiera paisa y quedarse con uno de los siete asientos.

El martes, al término de la sesión que había comenzado el pasado jueves y que estuvo suspendida porque la administración de Sura no publicó a tiempo la lista de candidatos y su respectiva evaluación, Gilinski logró su objetivo, y ya hace parte de la junta cuyo periodo termina en marzo próximo, cuando se celebre la asamblea ordinaria.

De la “bancada” hacen parte su hijo Gabriel y la exministra María Ximena Lombana, quienes ya integraban esa junta en representación de las sociedades de la familia Gilinski, JGDB Holding y Nugil, dueñas del 38,5% de las acciones de Sura.

Aunque el jueves, por observación de Gilinski, no se adelantó la votación porque no estuvo completa la evaluación de los nominados, ayer la asamblea dispuso no aplicar la política de nombramientos para que los Gilinski y Lombana pudieran ser escogidos, pese a que sobre ellos recaen algunas incompatibilidades de competencia y por haber interpuesto, en otros momentos, acciones legales ante diversas instancias en contra del Grupo Sura.

Gilinski estuvo presente el jueves en el teatro Suramericana, pero ayer no asistió a la reanudación de la asamblea, y Gabriel, quien había anunciado su participación, no llegó a la sesión que tuvo un quorum del 96,57%.

El regreso de Velásquez

En junio de 2022 a causa de una serie de complicaciones surgidas, entre otras, por la Oferta Pública de Adquisición (OPA) que Gilinski lanzó por acciones de Grupo Argos y para evitar posibles conflictos de interés, el presidente de la holding de infraestructura, Jorge Mario Velásquez, renunció entonces a su puesto en la junta de Sura.

Pero, en vista de la intención de Gilinski de hacer valer su posición accionaria en Sura llegando a la junta directiva, desde Argos se hizo lo propio dado que la empresa tiene una participación del 27,86% en la propiedad de Sura.

Es así como en representación del llamado Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), en la junta de Sura además de Velásquez participarán Jaime Velásquez Botero, Jaime Arrubla Paucar y Juan Constantino Martínez.

Aquí es necesario mencionar que en virtud de los acuerdos suscritos en mayo y junio del año anterior por los grupos Sura, Argos y Nutresa con la familia Gilinski y los inversionistas árabes de IHC, las firmas JGDB Holding y Nugil deberán intercambiar las acciones que tienen de Sura por las que Argos y Sura tienen en Nutresa.

En otras palabras, en un futuro próximo Gilinski dejará de ser accionista de Sura, por lo que la pregunta que ronda entre los pequeños accionistas es: ¿Qué persigue el banquero e inversionista con su ingreso a esta junta directiva?

De acuerdo con la política de honorarios de Sura a los miembros de la junta se les reconoce $10,2 millones por cada reunión y por cada sesión de los comités de apoyo.

El avance de la transacción por la que la familia Gilinski y el fondo de inversión IHC de Emiratos Árabes controlarán a Nutresa y dejarán de ser accionistas de Sura, depende de una norma que el pasado viernes el presidente Gustavo Petro se comprometió a firmar. El ajuste modificará el Decreto 2555 de 2010, en lo relacionado con las excepciones a la realización de las Ofertas Pública de Adquisición (OPA), con lo que las partes involucradas podrán ejecutar un intercambio directo de acciones y se comprometen a lanzar una oferta por acciones de Nutresa cuyos destinatarios finales serán el Grupo Gilinski e IHC. El precio ofrecido para esa OPA es de US$12 por acción.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD