La organización Carvajal dio a conocer este viernes que suspenderá desde hoy y de manera indefinida las operaciones de la planta de producción de su filial Carvajal Pulpa y Papel S.A., más conocida como Propal en Yumbo, Valle del Cauca.
La compañía manifestó que esta decisión se debe a las pérdidas operativas que ha que tenido la empresa por las prácticas anticompetitivas de algunos productores internacionales, ya que no se han aplicado medidas antidumping.
“Las anteriores decisiones se tomaron habida cuenta de las pérdidas operacionales que obedecen, principalmente, a la situación de mercado, derivada de precios que consideramos artificialmente bajos de los productos importados y que calificamos como prácticas anticompetitivas que vienen realizando algunos productores internacionales, así como a dificultades de abastecimiento”, dijo Carvajal en un comunicado.
Carvajal agregó en la comunicación que concentrará toda la operación de manufactura de Propal en la planta industrial ubicada en Guachené, Cauca. Allí se desarrollarán los productos de papeles para impresión y escritura. “Con esta decisión, Propal protege a las comunidades aledañas del Norte del Cauca”, dijo.
Esta decisión se adoptó en una reunión extraordinaria de la Junta Directiva de Carvajal y de su filial Propal, que se realizaron ayer. El presidente de la compañía, Pedro Felipe Carvajal sigue reunido en la tarde de este viernes con la Junta para examinar los siguientes pasos a tomar.
Carvajal reportó ingresos por $3,9 billones en 2024
Carvajal presentó el reporte de los resultados financieros al cierre del 31 de diciembre de 2024 separado y consolidado, así como de las compañías garantes de la emisión de bonos. Consolidó ingresos por $3,9 billones, una utilidad bruta de $1,07 billones.
Se destacó la inversión en el proceso de transformación tecnológica, los planes de mejora de la competitividad y la implementación de eficiencias en costos y gastos, que si bien requirieron de la ejecución de inversiones durante 2024 que impactaron temporalmente la rentabilidad.
De cara a 2025, aseguraron que mantienen el compromiso con la creación de valor sostenible, enfocando esfuerzos en la ejecución de la estrategia, garantizando operaciones eficientes y manteniendo costos competitivos para proteger los márgenes, así mismo, fortalecer la capacidad exportadora y crecimiento en nuevos mercados. “Nos enfocaremos además en la transformación de Carvajal Pulpa y Papel, para lo cual trabajamos fuertemente en un plan integral”, agregaron.