En un comunicado, las compañías informaron que se encuentran trabajando para presentar al país una oferta de resinas plásticas posconsumo “que permitan aportar al compromiso de diversas marcas y compañías en promover una Economía Circular de los empaques”.
A su vez, se apunta a tener una mayor oferta de productos con materiales reciclados en el mercado colombiano, dijeron.
“Lo anterior permitirá tener un menor impacto en el medio ambiente a través de la economía circular, menores emisiones de gases de efecto invernadero e impacto al ecosistema de empleo, especialmente en poblaciones vulnerables, a través del apoyo a cooperativas de recicladores”, se explicó en el documento.
Se trata de una alianza proyectada para largo plazo en la que se pretende “continuar el reciclaje inclusivo”, no solo integrando a los recicladores de oficio en esta cadena, sino “mejorando” sus condiciones y oportunidades laborales.
“La resina PCR para Colombia, de la que estaremos dando mayores detalles más adelante, sin duda marcará un antes y un después en el reciclaje del plástico en el país e impactará en el compromiso de Dow de construir un futuro más sostenible” indicó Carolina Mantilla, directora de sustentabilidad del negocio de empaques y plásticos de especialidad de Dow.
Cabe destacar que Dow es una de las firmas líderes en el sector mundial de plásticos y Enka es uno de los referentes regionales en reciclaje.