Aunque el Gobierno Nacional levantó el estado de conmoción interior en el Catatumbo, las medidas tributarias que se habían impuesto para enfrentar la grave crisis social y económica en la región no se irán tan rápido.
Según el Decreto 175 de 2025, estos impuestos seguirán aplicándose hasta el 31 de diciembre de este año.
Puede leer más: Gobierno Petro levanta a partir de este jueves el estado de conmoción interior en el Catatumbo
La decisión, asegura el Ejecutivo, responde a la necesidad de seguir financiando las acciones de recuperación y orden público en el Catatumbo, en línea con el presupuesto adicional que fue aprobado mediante el Decreto 274 de 2025.
¿Qué impuestos siguen vigentes en el Catatumbo?
El paquete de medidas tributarias contempla tres impuestos principales que seguirán vigentes, buscando sostener la financiación del Estado en esta zona clave del país:
1. IVA del 19% a juegos de azar online: Todo juego de suerte y azar operado por internet, ya sea desde Colombia o desde el exterior, tendrá un gravamen del 19%.
2. Impuesto especial para hidrocarburos y carbón: Se aplicará un impuesto adicional a la extracción de hidrocarburos y carbón en el momento de su primera venta o exportación desde el Catatumbo, el área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González, en el Cesar.
3. Impuesto de timbre para ventas de inmuebles: La venta de bienes inmuebles superiores a $298 millones tendrá ahora una tarifa del 1% en el impuesto de timbre. Antes de la crisis, esta tarifa era del 0%.
Siga leyendo: Andi vs. Petro: fuerte choque por el decreto de conmoción interior en el Catatumbo; se dijeron de todo
Meta de recaudo: $2,7 billones para 2025
Con estas medidas, el Gobierno espera recoger cerca de $2,7 billones durante el año 2025, recursos que irán destinados directamente a atender la crisis social y a fortalecer la presencia del Estado en el Catatumbo.
Aunque algunos sectores han pedido una revisión de estas cargas tributarias, el Gobierno Petro insiste en que son fundamentales para garantizar seguridad, infraestructura y apoyo social en una de las regiones más golpeadas por la violencia y la pobreza en el país.