Después de que se conociera que Luis Eduardo Llinás dejaría de ser el director encargado de la Dian, también se oficializó su salida de la Unidad Administrativa Especial de Información y Análisis Financiero.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4
En medio de la suspensión internacional de la Uiaf por filtración de información reservada, el Gobierno realizó un relevo clave en el manejo de la inteligencia financiera. Esta decisión podría tener efectos en la cooperación global contra el lavado de activos.
Después de que se conociera que Luis Eduardo Llinás dejaría de ser el director encargado de la Dian, también se oficializó su salida de la Unidad Administrativa Especial de Información y Análisis Financiero.
Su cargo será asumido por quien también es el director de la Dirección Nacional de Inteligencia, Jorge Arturo Lemus. Entre su experiencia profesional, figura haber sido director de la Cárcel Distrital de Varones y Anexo de Mujeres y de la Unidad Administrativa Especial del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá.
Es profesional en el campo del derecho, egresado de la Universidad La Gran Colombia, con estudios en Gestión Pública e Instituciones Administrativas de la Universidad de Los Andes. Además, cuenta con una especialización en Derecho Administrativo de la Universidad Santo Tomas y ha sido distinguido con el título Honoris Causa en Administración Empresarial por la Universidad del Valle.
Le puede interesar: Colombia fue suspendida oficialmente por el grupo Egmont tras filtración de Petro sobre Pegasus
La Uiaf se encuentra en medio de una suspensión temporal de la Red Segura del Grupo Egmont (organización internacional de Unidades de Inteligencia Financiera para el intercambio de información y lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo).
Sin embargo, la entidad resaltó que siguen haciendo parte de la organización y que cuenta con un mecanismo alternativo que permite que el intercambio de información con otros miembros.
La suspensión se dio luego de que el presidente Gustavo Petro revelara, en una alocución en septiembre de 2024, información confidencial enviada por la unidad de inteligencia financiera israelí a la Uiaf acerca de la compra de un software espía llamado Pegasus.
El anuncio de la salida de Llinás de la entidad se da días después de que al presidente Gustavo Petro, su hijo Nicolás Petro, la primera dama Verónica Alcocer y su ministro de Interior, Armando Benedetti, fueran incluidos en la lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, más conocida como la ‘Lista Clinton’.
Al respecto, la Uiaf se pronunció frente al tema rechazando la inclusión del mandatario en esta lista, así como a su círculo cercano. Además, señalaron que no han recibido requerimientos de autoridades oficiales sobre información financiera de la familia Petro por su vinculación con actividades ilícitas.
Siga leyendo: Ordenan arresto contra director de la Dian y cuatro funcionarios por desacato a tutela sobre concurso de méritos
Preguntas sobre la nota: