El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de congelar los aranceles por 90 días pero endurecer los de China, tiene a los mercados financieros en constantes idas y venidas: este jueves el petróleo registró fuertes pérdidas, el precio del oro marcó récord y el dólar opera en baja.
Según el monitoreo de AFP, el crudo cotizó a la baja durante la mañana, pero aceleró sus pérdidas después de que Wall Street abriera en rojo.
Puede leer: Presión entre China y EE. UU. aumenta: aranceles de Trump a productos chinos se disparan al 145%
El precio del barril de Brent del mar del Norte, para entrega en junio, cayó 3,16% a 63,43 dólares, recuperándose después de haber caído más de 5%, a 62,00 dólares.
Por su parte, el marcador estadounidense, el WTI (West Texas Intermediate) para mayo bajó 3,61% a 60,10 dólares, limitando sus pérdidas tras haber caído más de 5% durante la operativa a 58,76 dólares.
Entérese: Negociación de aranceles entre Colombia y EE.UU. desata fuerte choque entre gremios y MinComercio
El oro marcó un nuevo récord
Por el contrario, esta agitación, causada por la guerra comercial de Trump, benefició al oro, que sigue considerándose como un activo seguro: el lingote avanzó hasta un 3% hasta los US$3.175,07 la onza, superando el máximo que alcanzó a principios del mes.
Por su parte, los futuros del oro en Estados Unidos subieron un 1,6%, hasta 3.129,9 dólares, consolidando la tendencia alcista que venía mostrando desde principios de este 2025.
“El oro recupera su papel tradicional de valor refugio por excelencia”, explicó Fawad Razaqzada, analista de CityIndex, a AFP.
¿Cómo está el dólar?
La moneda estadounidense cerró este jueves con caídas frente al yen, el franco suizo y el euro, pero también frente a divisas más sensibles al riesgo como el dólar australiano.
Le interesa: Los mercados se valorizan tras suspensión temporal de aranceles de Trump, ¿quién gana y quién pierde?
En Colombia, el comportamiento del dólar continuó con tendencia a la baja: este jueves, la negociación de la divisa cerró en $4.350,31, una caída de $66,38 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, certificada en $4.416,69.