Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Nissan cerraría casi el 60% de sus plantas de producción, ¿qué pasó?

El fabricante japonés acumularía pérdidas anuales de 4.500 millones de dólares.

  • El fabricantes japonés Nissan enfrentaría pérdidas anuales de 4.500 millones de dólares. CORTESÍA DE NISSAN NEWS.
    El fabricantes japonés Nissan enfrentaría pérdidas anuales de 4.500 millones de dólares. CORTESÍA DE NISSAN NEWS.
hace 10 horas
bookmark

La reconocida fábrica de vehículos Nissan atraviesa por una de sus peores rachas. Su balance acumula millonarias pérdidas que estarían obligando a la empresa a tomar medidas drásticas para mantenerse a flote.

Esta empresa japonesa ya cumple 32 años de operaciones en el mercado. Forjó su reputación alrededor de la innovación en vehículos eléctricos, deportivos y comerciales.

Nissan planearía cerrar 60% de sus plantas

De acuerdo con un informe de Bloomberg, Nissan Motor Co. estaría planeando cerrar casi el 60% de sus plantas. Eso como parte de un agresivo plan de reestructuración.

Lea también: Apple saca 1,5 millones de iPhones de India y los lleva a EE. UU. por temor a los aranceles de Trump

Con exactitud, el plan se enfocaría en acabar con 10 de sus 17 productoras en el mundo. Dos de ellas se ubicarían en Japón, otras estarían en México, India, Sudáfrica y hasta en Argentina.

El resultado llevaría a un recorte del 15% de sus empleados, lo que se traduce en el despido de alrededor de 20.000 personas de la compañía.

El plan busca una reducción de costos considerable para equilibrar las finanzas de la firma japonesa. La cuestión es que, según la agencia de noticias AFP, Nissan reportó pérdidas anuales de 4.500 millones de dólares.

Y con esta reducción de fábricas y empleados se espera reducir los costos en 3.400 millones de dólares.

Cabe destacar que la compañía no ha confirmado de manera oficial el cierre de sus fábricas.

Entérese: Petro sancionaría a empresas que guarden gas residencial para venderlo a termoeléctricas

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD