Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Inflación no dio tregua y cerró

en 5,16% a abril

En Medellín la cifra anualizada se ubicó en 5,22%, nivel mayor al promedio nacional. Además, el indicador mensual fue de 0,66%.

  • Dinámica de precios en restaurantes y hoteles jalonaron el IPC anual en Colombia. FOTO Camilo Suárez
    Dinámica de precios en restaurantes y hoteles jalonaron el IPC anual en Colombia. FOTO Camilo Suárez
08 de mayo de 2025
bookmark

De acuerdo con los datos divulgados anoche por el Dane, el índice de inflación sigue reacio a bajar del 5%, ubicándose en 5,16% en los últimos doce meses hasta abril.

La directora de la entidad, Piedad Urdinola, explicó que los grupos de gasto que presionaron el indicador al alza fueron restaurantes y hoteles, educación, alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles, salud y transporte (ver gráfico).

Las variaciones menores al dato de 5,16%, fueron de las divisiones asociadas a bebidas alcohólicas y tabaco, alimentos y bebidas no alcohólicas, bienes y servicios diversos, muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar, recreación y cultura, prendas de vestir y calzado y, por último, información y comunicación.

Infográfico
<p>Inflación no dio tregua y cerró </p><p>en 5,16% a abril</p>

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) anualizado, de 5,16%, estuvo por encima de las estimaciones de los analistas que respondieron la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo que vaticinaron un 5%.

Por ciudades, las mayores variaciones se observaron en Bucaramanga (6,49%), Pereira (6,18) y Bogotá (5,66%). En Medellín, el repunte fue de 5,22%, mayor al 5,16% del promedio nacional.

Mientras que las ciudades con las menores variaciones del indicador fueron Santa Marta (1,18%), Riohacha (2,91%) y Valledupar (3,65%).

Dinámica del IPC en abril

Para el cuarto mes del año, la inflación fue 0,66%, impulsada por la dinámica que se apreció en los grupos de gastos de los hogares de alimentos y bebidas no alcohólicas (1,10%) y alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0,74%).

Para la capital antioqueña el dato fue menor al reportado para todo el país, llegando a 0,55%, jalonado por los comportamientos que evidenciaron los precios de los servicios públicos como suministro de agua y alcantarillado, y los valores de productos de la canasta familiar, como papas.

El dato del IPC mensual de 0,66% estuvo por arriba de las previsiones hechas por los analistas del mercado, que en la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas del Banco de la República consideraron un indicador de 0,47%.

Para los cuatro primeros meses del año, enero-abril, la variación del IPC fue 3,30%, nivel similar al reportado por el Dane a abril del 2024 cuando fue de 3,34%, jalonado por los rubros de gasto de las familias atados a educación (5,68%), transporte (4,25%), alimentos y bebidas no alcohólicas (4,25%) y restaurantes y hoteles (3,98%).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD