x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Se buscan votos para proyecto de reforma laboral en la Comisión Séptima, ¿cómo está la balanza?

En noviembre la iniciativa comenzaría su discusión en el Senado.

  • Con un total de 88 artículos, la reforma laboral fue aprobada el jueves en su segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes. FOTO: Cortesía MinTrabajo
    Con un total de 88 artículos, la reforma laboral fue aprobada el jueves en su segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes. FOTO: Cortesía MinTrabajo
18 de octubre de 2024
bookmark

El siguiente paso del proyecto de reforma laboral se dará en la Comisión Séptima del Senado, instancia en la que en abril naufragó la reforma a la salud.

La suerte de la iniciativa que hasta el jueves surtió trámite exitoso en la Cámara de Representantes pasará, tentativamente en la tercera semana de noviembre, a la célula legislativa de 14 parlamentarios que es encabezada por Nadia Blel del Partido Conservador y Berenice Bedoya de la Alianza Verde Centro Esperanza.

De la Comisión también hacen parte Martha Peralta, Wilson Arias y Ferney Silva Idrobo del Pacto Histórico, cuyos votos estarían a favor de la iniciativa, que requeriría cinco votos más para seguir avanzando. En la línea de apoyo al gobierno de Gustavo Petro también estarían Ómar Restrepo de Comunes, Miguel Ángel Pinto del Partido Liberal, así como Norma Hurtado del Partido de la U y Fabián Díaz de la Alianza Verde Centro Esperanza.

El contrapeso a ese bloque se supone estará a cargo de Miguel Henríquez Pineda y Alirio Barrera Rodríguez del Centro Democrático, los conservadores José Alfredo Marín y Nadia Blel. A estos debería sumarse Berenice Bedoya de la Alianza Verde Centro Esperanza, por lo que la decisión dependerá de lo que decidan Beatriz Lorena Ríos y Ana Paola Agudelo de la colectividad Mira (Colombia Justa Libres).

El diario El Tiempo anotó en las pasadas horas que Ríos fue directora de asuntos Religiosos del Ministerio del Interior cuando el hoy ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, estuvo al frente de esa cartera durante el gobierno de Juan Manuel Santos. En ese contexto, el voto de la parlamentaria resultará definitivo para el avance de la iniciativa.

Por el momento, congresistas como David Luna de Cambio Radical han cuestionado el texto aprobado por la Cámara. En su cuenta de X anotó que la reforma laboral es: “Un reflejo de una mala lectura del país por parte del presidente Petro. El discurso es en contra de los grandes empresarios, pero así solo perjudicará a los colombianos más vulnerables”.

Recordó que investigadores de Fedesarrollo y del Banco de la República advirtieron que el aumento de costos de la reforma laboral podría llevar la informalidad colombiana a niveles cercanos al 70 % y destruir 450.000 empleos, afectando a todo el país.

“No solo las mipymes se ven afectadas. La reforma laboral también ataca a los pequeños sindicatos. La CGT Nacional ya rechazó la eliminación del Contrato Sindical, eliminar esta figura va contra la libre asociación y capacidad de concertación de las pequeñas organizaciones sindicales”, agregó.

Por su parte, Miguel Uribe del Centro Democrático, indicó que no hay nada más torpe que plantear una reforma laboral que no genera empleo, sino que lo destruye. “Lo que tenemos que buscar son caminos para generar más trabajo, bien remunerado. Lo que Gustavo Petro está haciendo es llevar la lucha de clases a las empresas y hacerlas inviables”.

La aprobación de la reforma laboral en la Cámara coincidió con la publicación del análisis de Dinámica Empresarial de Informa Colombia, que dio cuenta de que entre enero y agosto de este año, se contabilizaron 169.070 cierres de empresas en el país, reflejando el impacto económico y los desafíos enfrentados en diversas regiones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD