Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“Dejen la cobardía y debatan”: MinTrabajo lanza crítica a la Andi y Fenalco, y revela pistas sobre el salario mínimo

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, anticipó las primeras señales sobre el aumento del salario mínimo para 2026, en medio de un ambiente de expectativa y tensiones crecientes con los gremios empresariales.

  • Antonio Sanguino, ministro de Trabajo. Foto: Cortesía
    Antonio Sanguino, ministro de Trabajo. Foto: Cortesía
hace 5 horas
bookmark

En el marco de la edición número 35 del Congreso de la Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar (Asocajas), el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, dio a conocer algunas de las expectativas del Gobierno frente a la negociación del salario mínimo para el próximo año.

El funcionario recordó que, tal como lo establece la Constitución, a partir de la primera semana de noviembre debe ser convocada la Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, instancia en la que participan representantes del Gobierno, los empresarios y los trabajadores.

Puede leer: MinTrabajo reactivó la mesa de concertación del salario mínimo, ¿cuánto subiría para 2026?

Sanguino señaló que esperan la participación de todos los miembros de la comisión y anunció que han solicitado el acompañamiento de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el proceso de concertación.

MinTrabajo insiste en un aumento del salario mínimo por encima de la inflación

Sobre la propuesta que llevará el Ejecutivo a la mesa de concertación, Sanguino indicó que mantendrán la misma orientación que ha guiado los incrementos de los últimos años, desde 2022: “incrementar el poder adquisitivo real de los trabajadores”, aseguró.

El jefe de la cartera laboral explicó que el ajuste que se defina deberá estar por encima del incremento de la inflación, con el objetivo de garantizar un “aumento real que proteja la capacidad de compra de los hogares colombianos”.

Entérese: Centrales obreras aspirarían a un aumento de dos dígitos para el salario mínimo de 2026

Respuesta del ministro a la Andi y Fenalco por la concertación

Frente al anuncio de Fenalco, que advirtió que no participará en la mesa de concertación, y el de la Andi, que señaló que lo hará “con un asterisco” al cuestionar si habrá un debate real o solo una formalidad legal, el ministro de Trabajo respondió con un llamado directo a los gremios.

“Yo les digo que dejen la cobardía y concurran al debate. Le digo a Bruce Mac Master (presidente de la Andi) y al doctor Jaime Alberto Cabal (presidente de Fenalco) que asuman el debate democrático con lealtad ante el país y ante los trabajadores, ante sus propios trabajadores, y que discutamos como se hacía en los anteriores gobiernos”, expresó.

El jefe de la cartera laboral también invitó a los empresarios a construir un consenso sobre la base de lo que denominó un “egoísmo inteligente”, al resaltar que un aumento del salario mínimo impulsa la economía nacional.

“Al incrementar el salario mínimo de los trabajadores aumenta la demanda de bienes y servicios, y ese aumento de la demanda mantiene, sostiene e impulsa el crecimiento económico y del Producto Interno Bruto. Eso significa más ganancias para los empresarios y más y mejores empleos”, explicó el ministro.

Más noticias: Estos son los tres escenarios que podría haber para el alza del salario mínimo de 2026

Además, Sanguino envió un mensaje directo al presidente de Fenalco, quien representa al gremio de los comerciantes.

“Incluso le digo al doctor Cabal, que dice representar a los tenderos y comerciantes del país: un trabajador que en 2026 tenga un mejor salario mínimo no se va a ir a comprar a Miami, ni a Madrid, ni a París. Va a comprar en el supermercado y en la tienda de barrio de esos tenderos que él dice representar”, puntualizó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida