Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Venta de motocicletas en Colombia creció 50% en septiembre, ¿cuál marca lidera el mercado?

En septiembre de 2025 se registraron 102.831 motocicletas nuevas en Colombia, un aumento del 50% frente al mismo mes de 2024.

  • En Colombia las marcas de motos vendieron 102.831 unidades. FOTO: Archivo EL COLOMBIANO
    En Colombia las marcas de motos vendieron 102.831 unidades. FOTO: Archivo EL COLOMBIANO
  • Yamaha fue la segunda marca que más vendió motos durante el mes de septiembre en Colombia. FOTO: Archivo EL COLOMBIANO
    Yamaha fue la segunda marca que más vendió motos durante el mes de septiembre en Colombia. FOTO: Archivo EL COLOMBIANO
hace 2 horas
bookmark

El sector de las motocicletas en Colombia atraviesa un buen momento. Durante septiembre de 2025, el país registró 102.831 nuevas motocicletas, lo que representa un crecimiento del 50,11% frente a septiembre de 2024, consolidando este mes como uno de los más dinámicos en ventas del año.

De hecho, se trata del mayor volumen de venta y solo se ubica por debajo del mes de julio de este año, cuando se matricularon 112.214 motos nuevas.

En el acumulado de enero a septiembre de 2025, el mercado alcanzó un aumento del 36,95% respecto al mismo periodo del año pasado. Solo en los últimos nueve meses se han matriculado en promedio 88.919 motocicletas nuevas.

Bajaj, Yamaha y Suzuki lideran el mercado colombiano

Entre las marcas más vendidas en septiembre, Bajaj ocupó el primer lugar con una participación del 17,17%, seguida de Yamaha y Suzuki, que completaron el podio de las más registradas.

Así las cosas la marca de la India, Bajaj, lideró en número de ventas, mientras que las japonesas Yamaha y Suzuki, le siguieron el paso y registraron participaciones por el orden del 15%.

Entérese: Estos son los retos de los vehículos autónomos en Colombia, ¿quién responde si causan un accidente?

En cuanto al desempeño por crecimiento, la marca Fratelli fue la que más avanzó dentro del top 10, con un 195,61% en comparación con septiembre de 2024.

Se trata de una marca de motocicletas de origen colombiano. Pertenece al grupo empresarial JL&RB S.A.S., con sede en Yumbo, Valle del Cauca. Aunque sus motos se ensamblan en Colombia, muchos de sus componentes provienen de fabricantes chinos como Guangzhou Haojin y Chongqing Bashan.

Yamaha fue la segunda marca que más vendió motos durante el mes de septiembre en Colombia. FOTO: Archivo EL COLOMBIANO
Yamaha fue la segunda marca que más vendió motos durante el mes de septiembre en Colombia. FOTO: Archivo EL COLOMBIANO

En crecimiento en ventas también destacaron Hero (+166,65%), Bajaj (+66,42%) y Honda (+58,20%).

Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca concentran las matrículas

Los departamentos con mayor número de registros en septiembre fueron:

1. Cundinamarca (18,74%)

2. Antioquia (16,30%)

3. Valle del Cauca (10,29%).

A nivel municipal, se destacaron Sabaneta (Antioquia), Funza (Cundinamarca) y El Cerrito (Valle del Cauca) como los territorios con mayor concentración de motocicletas nuevas.

Segmentos de cilindraje más demandados

La tendencia de compra se concentró principalmente en el segmento de 101cc a 125cc, que representó el 49,54% de los registros, seguido por las motocicletas de 151cc a 200cc con un 25,04%.

Le puede gustar: Kia y Renault dominan las ventas de vehículos en Colombia, pero marcas chinas registran el mayor crecimiento

Este comportamiento reafirma la preferencia de los colombianos por motocicletas de bajo y mediano cilindraje, impulsadas por su eficiencia en consumo de combustible y menor costo de adquisición.

Perspectivas del mercado

Comparado con agosto de 2025, el mercado de motocicletas creció un 8,26%, lo que evidencia una tendencia sostenida al alza. El acumulado anual hasta septiembre (enero-septiembre) muestra un crecimiento del 35,20% frente al mismo periodo de 2024.

Con este ritmo, el sector motociclista se consolida como uno de los motores más relevantes de la industria automotriz en Colombia.

Consulte: Sapiencia abrió 3.500 cupos gratuitos en IA, robótica y creatividad; pasos para inscribirse

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida