Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El tour del veterano y la joven

El veterano senador Bernie Sanders y la eufórica congresista Alexandra Ocasio-Cortez hacen una pareja que atrae por la sencillez y contundencia de su propuesta, también porque parecen ser los únicos que toman el micrófono contra el liderazgo ejercido desde el Salón Oval.

hace 1 hora
bookmark
  • El tour del veterano y la joven

Por David E. Santos Gómez - davidsantos82@hotmail.com

Hace unos meses, en este mismo espacio, nos preguntamos por el silencio del partido demócrata frente al huracán causado por el gobierno de Donald Trump. Decíamos que, ante la arremetida del radicalismo de derecha, los liberales estadounidenses tenían dos caminos para recuperar el voto del pueblo que han perdido frente a la demagogia: o buscaban el centro político o se escoraban a la izquierda. Las últimas semanas nos revelan que un grupo importante escoge el segundo sendero.

La congresista de Nueva York, Alexandra Ocasio-Cortez, con 35 años y figura de la izquierda desde hace un lustro, y el senador por Vermont, Bernie Sanders, de 83, representante del progresismo estadounidense y viejo conocido de su partido, hicieron dupla para insistir en que la oposición debe radicalizar su discurso para atraer a la clase obrera. Dicen que es la única forma de resistir el segundo cuatrienio de MAGA y él matoneo trumpista que tiene dominado a Washington.

El veterano senador y la eufórica congresista hacen una pareja que atrae por la contundencia y sencillez de su propuesta, pero también porque parecen ser los únicos que, formalmente, toman el micrófono contra el liderazgo ejercido desde el Salón Oval. Para la izquierda que representan Sanders y Ocasio-Cortez, la actual era política de Estados Unidos es un triángulo formado por la corrupción, la concentración de poder y la avaricia. Hay que señalarlo y denunciarlo. Despertar a los dormidos. Pelear contra aquellos que, del otro lado de lo popular, representan a una nueva oligarquía. Fighting Oligarchy Tour se llama la gira que adelantan y que los ha llevado desde lugares tradicionalmente conservadores como Iowa hasta espacios favorables para el progresismo como Los Angeles o el festival Coachella. Sus discursos están llenando plazas y centros de convenciones.

Aunque parezca temprano para construir una nueva campaña política demócrata para las elecciones de medio término -que serán en 2026- y más aún, para las presidenciales del 2028, la izquierda estadounidense quiere tomar el poder de su partido y consolidar una base popular que les garantice decidir el eje programático para luchar contra la ola conservadora en la década que viene.

Sanders, veterano del legislativo y de varias campañas presidenciales, ha dicho que ya no tiene edad para una nueva carrera hacia la Casa Blanca. Ocasio-Cortez, por el contrario, es una figura prometedora por su fuerza discursiva y su juventud y cada vez más demócratas la ven como la heredera rutilante de la izquierda. Ambos insisten en que la labor que hoy les compete es la de fortificar la resistencia ante el trumpismo. Y el símbolo que edifican es enorme.

Que los demócratas definan una nueva visión popular en oposición a los republicanos es la muestra de que el país más poderoso del mundo vive una batalla política en la que cada bando construye su pueblo y se muestra representante de él. El resultado de este enfrentamiento hegemónico marcará la realidad mundial de la década por venir.

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD