Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La Guajira terminará siendo venezolana

hace 3 horas
bookmark
  • La Guajira terminará siendo venezolana

Por Juan David Escobar Valencia - opinion@elcolombiano.com.co

Poco después de la disolución de la “Gran Colombia” comenzaron las discusiones entre la Nueva Granada y Venezuela por la posesión de la península de la “Goajira”, y en 1833 se propuso una solución en el tratado Michelena-Pombo, que repartía en dos la península en su sentido longitudinal, fórmula que aceptó el congreso neogranadino pero nunca el venezolano que reclamaba su completa propiedad. Como la controversia no se resolvía, se llevó la disputa ante un tercero, el rey de España, Alfonso XII, a quien le dio por morirse y le tocó a su segunda esposa, María Cristina de Habsburgo, quién nunca lo quiso mucho porque al enviudar de su primera esposa, el goloso Alfonso se volvió más “XXX” que XII, y se dedicó a “coronar” a cuanta cantante de ópera pudiera. Finalmente en 1891 María Cristina decretó que casi toda la península le correspondería a la Nueva Granada, dejándole a Venezuela solamente una delgada franja, que como una cicatriz todavía le duele al vecino país y no borra de sus “cuentas por cobrar”.

Aunque lo más subdesarrollado que tiene el Estado colombiano es su cuerpo diplomático, ni siquiera así Venezuela recuperaría formalmente la Guajira, pero gracias al inepto gobierno marxista que tenemos, y podría continuar en 2026, la Guajira terminará siendo muy parecida a la torturada Venezuela. Explico.

Hace más de 20 años fui invitado a dar unas conferencias en un ejercicio prospectivo que organizó La Guajira para pensar en el futuro del departamento. Estaba en el auditorio la élite académica y política de esa bella tierra, e inicié mi conferencia con una pregunta que me parecía fundamental pero, como casi siempre califican algunos idiotas a mis preguntas y análisis, les pareció “molesta” y “pesimista”, y por eso nunca me vuelven a invitar. Pregunté: “¿Ustedes que van a hacer cuando el carbón ya no valga nada o nadie lo compre? El silencio cortaba el aire hasta que una “brillante” académica nativa expuso sin pudor su solución: “Pues, volvemos al contrabando”. En ese instante sospeché que el futuro guajiro era más oscuro que su carbón y el de Colombia en 2026.

Mi vieja preocupación terminó confirmándose hace días cuando leí la noticia que la empresa minera de carbón guajiro probablemente cerrará en pocos años porque, además de las circunstancias externas como bajo precio internacional y altos precios del transporte marítimo, el gobierno del alucinado marxista está empeñado en acabarla al prohibir la venta de carbón a Israel. “Coincidencialmente” los bloqueos a la producción pasaron de 60 en 2021 a 333 el años pasado, lo que significó 135 días de operaciones, sin contar los 5 ataques a su línea férrea en menos de tres meses. El carbón es la mitad del PIB de La Guajira, pero eso al alucinado no le importa porque provocar pobreza es su obsesión.

Ese día en Riohacha le dije a la encantadora gente de esa hermosa parte de Colombia que cuando el carbón ya no se vendiera, La Guajira debería haber construido las mejores carreteras, universidades y puertos del país con las regalías carboníferas, pero creo que no será así y la Guajira se parecerá más a la empobrecida Venezuela, que la misma Venezuela.

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD