Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La unidad es posible

hace 10 horas
bookmark
  • La unidad es posible

Por Paola Holguín - @PaolaHolguin

Una plataforma de País debe ser el punto de partida y el candidato el punto de llegada. Esta ha sido, desde hace varios meses, la premisa en la que hemos insistido en foros políticos y académicos, así como en reuniones públicas y privadas, con el propósito de generar conciencia ciudadana sobre la necesidad de que amplios sectores se unan alrededor de un conjunto fundamental de principios, ideas y valores democráticos, que sirvan de marco de referencia para afrontar los desafíos que desde ya suponen las elecciones de 2026.

La crítica situación del País, provocada por el actual gobierno, demanda que empecemos por recomponer el debate político, desnaturalizado por el populismo, la posverdad, la incitación al odio de clases, el pacto con criminales y la corrupción.

Más allá de cualquier interés personal o partidista, los colombianos esperan que el proyecto político que contienda con el petrismo en 2026 surja de la unidad democrática, la cual —como lo expresó el expresidente Álvaro Uribe— “no se logra en conciliábulos o acuerdos burocráticos, se logra hablando de cara a los colombianos”.

Afortunadamente, hoy tenemos la convicción de que ello es posible; el reciente foro virtual sobre seguridad promovido por el expresidente Uribe, lo demostró.

En la noche del domingo 13 de julio, mientras espera con hidalguía el dictamen de la justicia tras un proceso kafkiano —promovido desde el revanchismo y la perfidia de sus conocidos contradictores políticos e ideológicos—, el Expresidente convocó, con rotundo éxito, un foro virtual para reflexionar sobre la crisis de seguridad del país. Fue la oportunidad para conocer juiciosos diagnósticos y propuestas formuladas por cuatro expertos: Pilar Zamora, creadora de la Fundación Agencia Espacial; Carlos Chacón, del Instituto de Ciencia Política ‘Hernán Echavarría Olózaga’, el exministro de Defensa, Diego Molano, y Nicolás Botero, director de Fedeseguridad.

Después, se abrió un valioso debate en el que académicos, exministros, parlamentarios y un amplio número de precandidatos presidenciales de diversas extracciones políticas —como el liberalismo, el conservatismo y movimientos independientes—, junto a los del Centro Democrático, encontraron espacio para expresar libremente sus ideas y propuestas en torno a la que es hoy una de las mayores preocupaciones de los colombianos.

La actividad, que se extendió por cerca de cuatro horas y contó con miles de asistentes, dejó varias cosas claras:

La primera, que a pesar de las diferencias conceptuales, ideológicas y políticas, un amplio sector del país no solo está en disposición de unirse en favor de la defensa de la democracia, las libertades y la institucionalidad, sino que está pensando en el bien común, y en las soluciones a los problemas reales de los colombianos.

La segunda, y quizá la que más esperanza genera, es que es posible la concertación política sin transacciones, sin transfuguismo ideológico y, lo más importante, sin pactos con la criminalidad.

Y, por último, que es en las tormentas donde se evidencian los verdaderos liderazgos y el genuino ánimo de sobreponer el interés común por encima de cualquier cálculo personal en la lucha por una causa superior: Colombia.

La nobleza personal y política del Expresidente evoca la icónica frase atribuida a Martin Luther King Jr.: “La verdadera medida de un hombre no es cómo se comporta en momentos de comodidad y conveniencia, sino cómo se mantiene en tiempos de controversia y desafío”.

Que la fuerza de Miguel Uribe y de millones de colombianos, el ejemplo del expresidente Uribe, y la disposición de los amplios sectores que se hicieron presentes en el foro, sean impulso moral para encontrar ese propósito superior como Nación y luchar por alcanzarlo.

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD