Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El país en jaque

No será suficiente para reconocer la perversidad de los ceses al fuego decretados sin veedurías con est♣as organizaciones, o que según datos de las autoridades, Colombia tenga 22 mil hombres en armas con un crecimiento comprobable del dividido Estado Mayor y el Clan del Golfo que fue el que más creció y no tenía en ningún momento Cese al Fuego.

hace 4 horas
bookmark
  • El país en jaque

Por Rafael Pardo - opinion@elcolombiano.com.co

Cuando usted esté leyendo esta columna, habrán pasado 10 días desde el ataque terrorista que dejó 6 muertos y más de 70 heridos en Cali y del ataque a un helicóptero de la policía en Amalfi con 13 policías muertos. 10 días sin que tengamos respuestas mínimas que expliquen por qué las disidencias, las organizaciones criminales, tienen en jaque al país.

-¿Cómo se movieron los explosivos por cinco municipios sin control de nadie?

-¿Por qué si estaban advertidos un año antes no se hizo nada? En varias entrevistas con el alcalde Alejandro Eder dijo que desde hacía un año estaban advertidos. ¿Qué pasó entonces? ¿Cuál fue la advertencia y qué seguimiento hizo la inteligencia?. Sabían que el frente Jaime Martínez había iniciado los ataques hacia dos años y no hicieron nada?

¿Fue un atentado organizado por ellos mismos o hay un brazo oscuro que los contrata para sembrar caos y para beneficiar a quién?

No será suficiente para reconocer la perversidad de los ceses al fuego decretados sin veedurías con estas organizaciones, o que según datos de las autoridades, Colombia tenga 22 mil hombres en armas con un crecimiento comprobable del dividido Estado Mayor y el Clan del Golfo que fue el que más creció y no tenía en ningún momento Cese al Fuego.

Ni siquiera existe información sobre el estado de las negociaciones con tres subgrupos: los Comuneros de Sur y Comandos de Frontera y el llamado Frente del Catatumbo, donde se anunció una zona de distensión para que se concentraran. De esa zona ya ni se habla, ahora el globo de fuego es la zona binacional y el supuesto envío de 25 mil hombres a la frontera con Venezuela.

El presidente Petro no ha logrado explicar qué hará luego de por fin reconocerlas como organizaciones terroristas al Clan del Golfo, al EMC y a la Segunda Marquetalia. Llega como siempre tarde y es contradictorio con sus anuncios de diálogos en Catar, que por lo demás tampoco se entiende ¿por qué Catar?

Es imposible no decir, con tristeza que el papel de la Fuerza Pública fue deplorable. ¿ Por qué duran 18 horas en recoger a los policías en Amalfi? Muchos policías se murieron.

Son demasiadas las preguntas sin respuesta y lo más grave es que no esté el presidente recorriendo cada departamento para acordar con alcaldes y gobernadores unos mínimos para garantizar la seguridad y parar el desangre.

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD