Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

No solo con ChatGPT: ¿Cómo convertir tus fotos en ilustraciones estilo ‘Ghibli’ con otras herramientas de Inteligencia Artificial?

Convierte tus fotos en ilustraciones mágicas al estilo de Studio Ghibli con IA. Aprende paso a paso cómo transformar tus imágenes en arte viral sin necesidad de conocimientos avanzados en edición.

  • Uno de los memes más virales convertido al estilo ‘Ghibli’ gracias a la nueva generación de imágenes ofrecida por ChatGPT. FOTO: Redes sociales
    Uno de los memes más virales convertido al estilo ‘Ghibli’ gracias a la nueva generación de imágenes ofrecida por ChatGPT. FOTO: Redes sociales
hace 5 horas
bookmark

Las ilustraciones al estilo de Studio Ghibli inundan las redes sociales por su encanto, colores vibrantes y detalles nostálgicos. La obra de Hayao Miyazaki, fundador de la reconocida casa de ilustración japonesa, se viralizó rápidamente luego de que ChatGPT anunciara su nueva generación de imágenes con este estilo artístico.

Le puede interesar: ¿Tiembla Miyazaki? ChatGPT tiene nueva tecnología para crear imágenes al estilo Ghibli

Sin embargo, más allá de ChatGPT, existen otras plataformas en las que puede pedirle a la Inteligencia Artificial (IA) que recree sus fotografías como ilustraciones de Studio Ghibli, incluso como otros estilos de Pixar, que también se han vuelto tendencia últimamente.

Paso a paso para transformar tus fotos en auténticas obras de arte al Studio Ghibli con Inteligencia Artificial

1. Elige el programa de Inteligencia Artificial de su preferencia

En la actualidad existen varias aplicaciones de Inteligencia Artificial que permiten crear este tipo de imágenes. Algunas de ellas son Grok, la IA de Elon Musk; Fotor, Leonardo AI, Pixray, entre otras.

Cada una de estas plataformas tienen su manera única de convertir las imágenes en Studio Ghibli. Por ejemplo, en Fotor se debe subir la fotografía que se desea ilustrar y añadirle simplemente un filtro que se asemeja al estilo de Studio Ghibli. En este caso, no se necesitarían más pasos para convertir la imagen.

2. Sube la fotografía a la plataforma

La mayoría de estas plataformas permiten que las personas añadan sus fotografías al chat de la Inteligencia Artificial. Casi siempre existe el símbolo “+” para adjuntar archivos.

3. Escribe una orden o descripción de cómo se desea transformar la fotografía

Luego de que la fotografía se haya añadido, debes escribir un prompt a la IA. ¿Qué significa esto? Una instrucción clara de lo que desees que haga la plataforma con tu fotografía. Por ejemplo, pedirle el favor de si te puede ilustrar la fotografía al estilo del Studio Ghibli.

Después, debes enviar el prompt con la fotografía adjunta para que pueda iniciar la conversión.

Puede leer: ¿Qué dijo Miyazaki sobre la IA? Una crítica de 2016 revive en pleno furor de imágenes creadas con ChatGPT

Espera a que cargue la imagen recreada

Finalmente, cuando se envía el mensaje a la IA, debes esperar a que la imagen convertida cargue con la ilustración que le pediste. Luego, debes descargar la imagen para poder usarla o compartirla en las redes sociales.

Para saber más: El 57 % de los empleados ve con optimismo el impacto de la IA en el empleo

Aunque estas plataformas también ofrecen esta opción, la verdad es que la tecnología de ChatGPT ha impresionado a los internautas debido a la fidelidad de los detalles y la calidad de las imágenes. La mayoría de ellas parecen sacadas de películas de Miyazaki, lo que da cuenta de las capacidad que tiene esta nueva generación de imágenes en la plataforma de OpenAI.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD