Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Evítese molestias: aprenda cómo liberar espacio en Google Drive siguiendo este paso a paso

¿Se quedó sin espacio en Google Drive? Descubra cómo liberar almacenamiento sin gastar un peso. ¡Optimice su nube con estos sencillos pasos!

  • Conozca un paso a paso para poder liberar espacio de Google Drive y pueda seguir guardando sus archivos. FOTO: SSTOCK
    Conozca un paso a paso para poder liberar espacio de Google Drive y pueda seguir guardando sus archivos. FOTO: SSTOCK
  • FOTO: CAPTURA GOOGLE
    FOTO: CAPTURA GOOGLE
  • FOTO: CAPTURA GOOGLE
    FOTO: CAPTURA GOOGLE
  • FOTO: CAPTURA GOOGLE
    FOTO: CAPTURA GOOGLE
  • FOTO: CAPTURA GOOGLE
    FOTO: CAPTURA GOOGLE
  • FOTO: CAPTURA GOOGLE
    FOTO: CAPTURA GOOGLE
  • FOTO: CAPTURA GOOGLE
    FOTO: CAPTURA GOOGLE
  • FOTO: CAPTURA GOOGLE
    FOTO: CAPTURA GOOGLE
hace 3 horas
bookmark

Las diferentes plataformas o herramientas que ofrece Google se han convertido en un aliado común para las personas que trabajan en aparatos tecnológicos como celulares o computadores, facilitando los procesos de sus tareas diarias.

Una de las más utilizadas es Google Drive, donde los usuarios guardan la mayor cantidad de información como documentos, videos, fotos, proyectos, etc., con el fin de mantenerlos en el tiempo. Esto además de toda la capacidad de correos que llegan diariamente a Gmail.

Le puede interesar: La IA duplicará la demanda de electricidad para los centros de datos

Es por eso que a continuación le explicamos con un paso a paso cómo es posible liberar espacio en esta aplicación, sin tener que pagar alguna cantidad extra de dinero por aumentar la capacidad que cada usuario ya tiene de forma gratuita.

Antes de pasar al paso a paso es importante que conozca qué es Google Drive y cuáles son sus principales funciones.

¿Qué es Google Drive y sus funciones?

Google Drive es un servicio de alojamiento y sincronización de archivos en la nube proporcionado por Google. Lanzado en 2012, permite a los usuarios almacenar, acceder y compartir archivos de forma segura desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

Sus principales funciones son: almacenamiento en la nube, sincronización de archivos, acceso desde cualquier dispositivo, compartir archivos y carpetas, creación y edición de documentos, copia de seguridad, búsqueda inteligente, historial de versiones, integración con Gmail y escaneo de documentos.

Aprenda cómo liberar espacio en Google Drive: siga este paso a paso

Paso 1: revise cuánto espacio está usando

Al ingresar al Google Drive, podrá ver un aviso en color rojo claro al momento en que esté cerca de llegar la capacidad que tiene en la nube. También en la parte inferior izquierda podrá ver el porcentaje de almacenamiento.

FOTO: CAPTURA GOOGLE
FOTO: CAPTURA GOOGLE

Paso 2: borra archivos grandes en Google Drive

Elimine archivos grandes como videos, fotos, carpetas con muchos documentos o que ya no uses. También puede utilizar Google One para revisar y eliminar archivos.

FOTO: CAPTURA GOOGLE
FOTO: CAPTURA GOOGLE

Paso 3: vacía la papelera

En el panel de la parte inferior izquierda, entre las últimas opciones encontrarás la opción “Papelera”. Ingrese en ella y elimine todo lo que tengas represado en ese lugar para liberar más espacio.

El hecho de que cualquier documento esté ahí no significa que ya está borrado completamente de la nube.

FOTO: CAPTURA GOOGLE
FOTO: CAPTURA GOOGLE

Paso 4: limpie Gmail

Cuando entra al correo, en caso de estar cerca de llenar la capacidad de su bandeja de entrada, le aparecerá un aviso de color rojo claro que le indicará que está próximo a llenarse su capacidad de solo Gmail.

Para limpiar esta aplicación solo debe selección el cuadrado pequeño en el panel arriba del último correo en la bandeja y después darle a la derecha la caneca de basura a la derecha.

FOTO: CAPTURA GOOGLE
FOTO: CAPTURA GOOGLE

Paso 5: borra fotos y videos duplicados o innecesarios

Revise en las carpetas dentro del Drive las fotos o videos que ya no necesite. Asegúrese de tenerlos dentro de su celular, computador o cualquier otro dispositivo.

FOTO: CAPTURA GOOGLE
FOTO: CAPTURA GOOGLE

Paso 6: usa herramientas de Google para limpiar tu cuenta

Como se mencionó anteriormente, también puede utilizar herramientas de Google u otras aplicaciones para limpiar su nube de Drive.

Una de ellas es Google One para revisar y eliminar archivos. Para utilizarlo, se dirige al menú de nueve puntos en Google y desplaza el menú hasta abajo para encontrar esta aplicación.

FOTO: CAPTURA GOOGLE
FOTO: CAPTURA GOOGLE

Paso 7: descarga archivos y guárdalos localmente o en otro servicio

Después de ingresar en cualquier archivo que tenga guardado como una foto, imagen, documento, etc., deberá dirigirse hacia la parte superior derecha y le da clic al botón de “Descargar” para guardarlo de manera local en cualquier otro dispositivo.

FOTO: CAPTURA GOOGLE
FOTO: CAPTURA GOOGLE

¿Google Drive lleno, cómo evitar pagar más espacio en Google?

Para evitar pagar más espacio en Google Drive, Gmail y Google Fotos (ya que el almacenamiento se comparte entre ellos), puede implementar varias estrategias para optimizar el uso de los 15 GB gratuitos que ofrece Google.

Estas son algunas acciones que puede tomar.

Lea también: Ticketmaster llega a Colombia sin las famosas tarifas dinámicas

1. Gestión Eficiente de Google Drive: identifique y elimine archivos grandes innecesarios: entra al siguiente link dando clic aquí para ver tus archivos ordenados por tamaño.

Revise la lista y elimina los archivos grandes que ya no necesites. Haz clic derecho en el archivo y selecciona “Mover a la papelera”.

Elimine versiones antiguas de documentos: Google Drive guarda un historial de versiones de tus documentos. Haz clic derecho en el archivo, selecciona “Gestionar versiones” y elimina las versiones innecesarias.

2. Optimización del almacenamiento en Gmail: elimine correos electrónicos grandes con archivos adjuntos, usando la función de búsqueda avanzada de Gmail para encontrar correos con archivos adjuntos grandes.

Puede buscar correos con un tamaño mayor a 10 MB escribiendo has:attachment larger:10M en la barra de búsqueda.

Elimine correos antiguos innecesarios: considera eliminar correos electrónicos antiguos que ya no sean relevantes.

Cancele suscripciones a correos masivos: dese de baja de boletines y correos promocionales que no lee para evitar que sigan ocupando su espacio.

3. Gestión eficaz de Google Fotos: revise y elimine fotos y videos innecesarios. Borre fotos duplicadas, borrosas, capturas de pantalla innecesarias y videos que ya no quiera conservar.

Utilice la opción de “Ahorro de almacenamiento” (antes “Alta calidad”): Si subió fotos y videos antes del 1 de junio de 2021 con la opción “Alta calidad”, estos no contaban para su límite de almacenamiento.

Elimine fotos y videos de la papelera de Google Fotos: al igual que en Drive, los elementos eliminados en Fotos también van a una papelera y ocupan espacio hasta que se vacía (generalmente después de 60 días).

Otras soluciones para almacenamiento lleno en Gmail

Acciones como utilizar filtros y eliminación automática, desvincular archivos adjuntos con extensiones de Chrome (con precaución), crear una segunda cuenta de Gmail (solución extrema).

También revisar otras aplicaciones de Google vinculadas, utilizar un cliente de correo electrónico para archivar localmente y ser más selectivo con los archivos adjuntos que envía, pueden funcionar.

Consejos como organizar sus archivos, revisar su almacenamiento periódicamente y considera usar servicios alternativos para ciertos tipos de archivos, también puede ayudar con el espacio en su nube de Google Drive.

Adicionalmente le puede interesar: En UdeA crean videojuego para diagnóstico temprano de alzhéimer

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD