Investigadores, ejecutivos de la tecnología, políticos y ganadores del premio Nobel hicieron un llamado conjunto este lunes para establecer un marco regulatorio que fije límites en el uso de la inteligencia artificial (IA).
Más de 200 figuras destacadas, incluidos 10 laureados con el Nobel y científicos que trabajan en gigantes de la IA como Anthropic, Google DeepMind, Microsoft y OpenAI, firmaron una carta publicada al inicio de la sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.
“La IA tiene un inmenso potencial para mejorar el bienestar humano, pero su trayectoria actual presenta peligros sin precedentes”, asegura el grupo de científicos y expertos quienes aclaran que deben fijarse líneas rojas que funcionen como prohibiciones internacionales consideradas demasiado riesgosas en cualquier circunstancia.
Una de las personalidades que hace parte de este grupo es Yoshua Bengio, ganador del Premio Turing 2018 (el galardón más importante de las Ciencias de la Computación) y reconocido como uno de los padres de la IA. El científico francés opina que “la carrera actual hacia sistemas de IA cada vez más capaces y autónomos plantea grandes riesgos para nuestras sociedades y necesitamos urgentemente la colaboración internacional para abordarlos. Establecer líneas rojas es un paso crucial para prevenir riesgos inaceptables”.