Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Adiós al spam telefónico en Colombia? Anuncian sistema para identificar llamadas reales en todo el país; así funciona

La opción mostrará en pantalla nombre, logo y una insignia de verificación para que los usuarios reconozcan llamadas legítimas y eviten fraudes.

  • El sistema de llamadas verificadas busca que los usuarios identifiquen comunicaciones legítimas y reduzcan el riesgo de fraude telefónico. FOTO cortesía
    El sistema de llamadas verificadas busca que los usuarios identifiquen comunicaciones legítimas y reduzcan el riesgo de fraude telefónico. FOTO cortesía
hace 1 hora
bookmark

Las llamadas falsas y el spam telefónico siguen en aumento en el país, pero una nueva herramienta podría cambiar el panorama.

Se trata de las “llamadas verificadas”, una función presentada por la app de identificación de llamadas Truecaller, que permitirá a los usuarios saber con certeza cuándo una comunicación proviene de una fuente legítima, como empresas de telefonía o bancos.

La implementación se hará en alianza con WeKall, un operador colombiano especializado en soluciones tecnológicas para empresas, según se conoció esta semana.

El sistema mostrará en la pantalla del teléfono información detallada de la llamada: nombre de la empresa, logotipo, categoría del negocio, una insignia de verificación y un ícono verde distintivo dentro de la aplicación. Con estos elementos, el usuario podrá distinguir de inmediato entre una llamada auténtica y un intento de fraude o spam.

De acuerdo con Truecaller, la medida responde a dos problemas que afectan a la región: “la alta dependencia del canal telefónico para trámites y servicios, y el incremento constante de reportes por suplantación”. Solo en 2023, la compañía asegura haber identificado y bloqueado 46.000 millones de llamadas no deseadas en todo el mundo.

Además de reforzar la seguridad, esta tecnología permitirá que las empresas aumenten la efectividad de sus llamadas al reducir la desconfianza de los usuarios. Está especialmente diseñada para sectores donde el teléfono sigue siendo un canal clave, como la banca, las telecomunicaciones, el comercio minorista y la salud.

Su implementación se hará mediante acuerdos con empresas de telecomunicaciones y tecnología que operan en la región, y ofrecerá a las compañías una plataforma única para medir y optimizar sus comunicaciones.

Lo mejor es que el usuario final no tendrá que instalar servicios adicionales más allá de la aplicación de Truecaller para disfrutar de la función.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida