Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Microsoft detecta ataques de hackers a servidores: ¿Cómo protegerse de la amenaza?

La empresa tecnológica instó a sus clientes a descargar actualizaciones de seguridad. Aquí los detalles.

  • Microsoft alerta sobre ataque cibernético. FOTO AFP
    Microsoft alerta sobre ataque cibernético. FOTO AFP
hace 30 minutos
bookmark

Microsoft ha emitido una advertencia crítica tras detectar ataques informáticos activos dirigidos a software de servidores ampliamente utilizado por organismos gubernamentales y empresas para el intercambio interno de documentos.

Lo que se conoce por la prensa internacional es que un grupo de ciberdelincuentes no identificado ha explotado una vulnerabilidad en SharePoint, la plataforma de Microsoft destinada a la gestión y compartición de documentos, para lanzar ataques dirigidos a diversas agencias gubernamentales y otras instituciones en Estados Unidos.

Según reportes de la agencia Reuters, la compañía instó a sus clientes a instalar inmediatamente las actualizaciones de seguridad disponibles, con el objetivo de mitigar los riesgos.

Entérese: Medellín entró al top global de Airbnb: se acerca al nivel de Atenas, Madrid y Estocolmo

Al parecer, estos ciberataques aprovecharon una vulnerabilidad hasta ahora desconocida, lo que califica el incidente como un ataque de “día cero”, un tipo de amenaza especialmente peligrosa por no haber sido identificada previamente. Expertos citados por el medio señalaron que decenas de miles de servidores podrían estar comprometidos.

Suplantan identidades en la web

Microsoft explicó en su comunicado que la falla de seguridad permite a actores maliciosos con credenciales autorizadas suplantar identidades dentro de una red. Esta técnica puede ser utilizada para engañar a sistemas o usuarios simulando ser fuentes confiables, como instituciones financieras o sitios web legítimos.

El FBI, por su parte, confirmó el domingo que está al tanto de la situación y que colabora con otras agencias federales y actores del sector privado, aunque no proporcionó detalles adicionales sobre los responsables ni el alcance del ataque.

La tecnológica estadounidense indicó también que está trabajando en parches de seguridad para las versiones 2016 y 2019 de su plataforma SharePoint.

Asimismo, recomendó desconectar los servidores afectados de internet si no es posible aplicar las medidas de protección recomendadas, hasta que se liberen las actualizaciones correspondientes.

Entérese: El final del paro arrocero aún no acaba de cocinarse

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida