Sin embargo, la tendencia global de imágenes revivió una idea equivocada: que Miyazaki habría reaccionado. En realidad, el legendario director japonés no se ha pronunciado recientemente sobre el uso de IA generativa. Las declaraciones que circulan en redes sociales, que algunos presentan como actuales, corresponden a un video del año 2016.
En ese registro, el cineasta criticaba una animación hecha por inteligencia artificial en la que un cuerpo se arrastraba por el suelo con movimientos grotescos. “Estoy completamente disgustado”, dijo Miyazaki en ese entonces. “Quien crea estas cosas no tiene idea de lo que es el dolor. No desearía incorporar esta tecnología a mi trabajo. Es un insulto a la vida misma”.
En un documento técnico, la compañía aseguró que toma una “aproximación conservadora” para evitar copiar el estilo de artistas vivos, pero permite generar imágenes basadas en “estilos de estudios”, como el de Ghibli.
Esta distinción ha generado polémica. Para artistas como Karla Ortiz, quien tiene una demanda activa contra empresas de IA por uso no autorizado de obras, se trata de una forma de explotación. “Están usando el nombre, el trabajo y la reputación de Ghibli para promover productos de OpenAI. Es una burla”, dijo Ortiz a AP.
A nivel legal, el debate es complejo. Josh Weigensberg, abogado especializado en propiedad intelectual, explicó que, si bien el “estilo” no es protegido por derecho de autor, sí pueden existir elementos específicos que constituyan una infracción.
“No basta con decir que el estilo no es protegible. Hay que mirar los detalles: encuadres, colores, formas. En Ghibli, hay elementos reconocibles cuadro por cuadro”, comentó el experto.
Lea también: Esta es la enorme cantidad de energía y agua que usa la IA para generar imágenes
Mientras tanto, la tendencia sigue creciendo y la confusión también. Muchos creen que el uso del término “estilo Ghibli” implica algún tipo de autorización del estudio japonés, pero no la hay. Como reportó AP, Studio Ghibli no ha emitido una postura oficial y hasta ahora no hay pruebas de que OpenAI tenga una licencia para entrenar sus modelos con obras del estudio.
Por ahora, lo único claro es que Miyazaki no ha hablado y se rumora que el estudio emitiría un comunicado al respecto para que OpenAI restrinja la generación de estas imágenes.