Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Primeras imágenes: así es el lujoso crucero que recorrerá el Magdalena

El 75% del recorrido del crucero AmaMagdalena será en territorio del departamento de Bolívar y promete impulsar la economía del Bajo Magdalena.

  • El AmaMagdalena tiene 30 camarotes de lujo, piscina en la cubierta superior, gimnasio, restaurante, entre otras comodidades. FOTO: CAPTURA DE VIDEO GOBERNACIÓN BOLÍVAR
    El AmaMagdalena tiene 30 camarotes de lujo , piscina en la cubierta superior, gimnasio, restaurante, entre otras comodidades. FOTO: CAPTURA DE VIDEO GOBERNACIÓN BOLÍVAR
hace 3 horas
bookmark

El imponente crucero AmaMagdalena, operado por la reconocida compañía internacional AmaWaterways, ya navega por las aguas del Caribe colombiano y el río Magdalena.

En su viaje inaugural, el lujoso crucero arribó al municipio de Calamar, en el norte de Bolívar, marcando el inicio oficial de operaciones de una de las apuestas más ambiciosas del país en materia de turismo fluvial.

En contexto: Así son los cruceros de lujo que navegarán por el río Magdalena desde este año; estos son los precios y fechas de salida

Los destinos que recorrerá el crucero AmaMagdalena

El crucero, con capacidad para 60 pasajeros, partió desde la bahía de Cartagena y recorrerá destinos como Nueva Venecia, Santa Bárbara de Pinto, Mompox, pasando por Mahates, El Banco, Magangué y Calamar.

“Nuestro crucero acaba de llegar al bello municipio de Calamar, rico en tradiciones y agricultura. Recupera su brillo con la llegada de AmaMagdalena, para volver a ser uno de los principales puertos fluviales del país”, informó el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, este domingo.

Con el 75% del recorrido en territorio de Bolívar, según indicó la Gobernación del departamento, el crucero promete impulsar la economía de las comunidades ribereñas, generando oportunidades de desarrollo en municipios como Calamar, Mompox, Magangué y corregimientos como Gambote, desde donde los turistas podrán acceder por tierra a San Basilio de Palenque, Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Siga leyendo: Reliquias y tradiciones: 20 destinos paisas para visitar en Semana Santa

Abril será el mes del turismo en Bolívar. Es un paso histórico no solo para el departamento, sino para el país, porque se trata de turistas internacionales que se van a maravillar con la riqueza cultural y natural de nuestros municipios”, dijo el gobernador Arana.

El crucero AmaMagdalena

El AmaMagdalena —con 223 pies de largo y 43 de ancho—, tiene 30 camarotes de lujo, piscina en la cubierta superior, gimnasio, restaurante principal con cocina latinoamericana “de inspiración regional y especialidades occidentales”, según reseña AwaWaterways en su sitio oficial.

El paquete también cuenta con una experiencia gastronómica al aire libre.

“Además, podrá descansar cada noche en su camarote con dos balcones, repleto de comodidades, compuesto por un balcón francés y un balcón exterior, desde donde despertará con una nueva vista cada día en uno de los fascinantes destinos de Colombia”, señala la compañía con sede en Calabasas, California, que opera rutas en Europa, el sur de África, el sudeste asiático, América del Sur y Egipto.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD