Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Hombre rompió récord al tener covid-19 durante 750 días

El caso fue analizado en un estudio realizado por médicos estadounidenses, quienes publicaron los resultados de su investigación en The Lancet.

  • El hombre fue diagnosticado en septiembre de 2020. FOTO Getty
    El hombre fue diagnosticado en septiembre de 2020. FOTO Getty
hace 2 horas
bookmark

Se trata de un hombre de 41 años, quien en mayo de 2020 desarrolló tos, dolores de cabeza y malestar general luego de estar en contacto estrecho con personas contagiadas con Covid-19. Su caso fue analizado a profundidad en una investigación realizada por expertos de la Universidad de Boston y recién publicada en la revista especializada The Lancet: Microbe.

Lea: La contaminación atmosférica se asocia a mayor duración del covid persistente

El contagiado, quien había sido diagnosticado con VIH en 2002, fue positivo durante poco más de dos años a la infección viral que paralizó el mundo a principios del 2020. Se estima que es uno de los casos de coronavirus más largos reportados hasta ahora.

De acuerdo a lo detallado en el estudio, a pesar de haber experimentado los síntomas, el hombre no pudo acceder inmediatamente a un hospital. Por eso es que solo fue hasta septiembre de 2020 que recibió la primera prueba positiva para SARS-CoV-2, ya que en ese momento tuvo que ingresar por urgencias y ser hospitalizado por tener tos, dolor de garganta, pérdida de peso y dificultad para respirar.

Esos síntomas no pararon y se siguieron presentando hasta 26 meses después, tiempo en el que el hombre tuvo que ser hospitalizado cuatro veces más. Las pruebas realizadas durante esos 750 días salieron positivas, incluso una que le hicieron dos días antes de fallecer por causas no relacionadas con el Covid-19.

¿Por qué un hombre tuvo Covid-19 durante dos años?

En el estudio, los médicos señalan que el hombre no seguía con rigurosidad el tratamiento para el VIH. Este tratamiento, conocido como terapia antirretroviral (TAR, por sus siglas en inglés), consiste en la combinación de múltiples medicamentos diseñados para impedir la reproducción del virus, el cual afecta al sistema inmunitario y dificulta su capacidad para combatir infecciones.

Además, la investigación enfatiza que, a pesar de que el paciente de 41 años estuvo en centros médicos en varias ocasiones, nunca hubo un compromiso sostenido con su atención médica ni se le ordenaron tratamientos específicos para el Covid-19. Estas distintas variables provocaron que, con el paso del tiempo, el virus continuara mutando, sin que su organismo pudiera defenderse adecuadamente debido a la inmunodeficiencia causada por el VIH.

“Este informe enfatiza que el SARS-CoV-2 puede establecer una infección crónica, no letal, en individuos con una función inmunitaria comprometida, lo que conduce a una evolución viral considerable. La eliminación de estas infecciones debe ser una prioridad para los sistemas de atención médica”, concluyeron los expertos.

La razón por la que algunas personas se convierten en casos de covid persistente sigue siendo objeto de investigación médica. Además de quienes han permanecido positivos al virus durante meses e incluso años, hay otros que, tras superarlo, continúan presentando síntomas como tos y fatiga, e incluso algunos más preocupantes, como afectaciones en las funciones cognitivas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida