Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Joven estudiante aseguró que “se identifica como una pantera”: recorre Bogotá en cuatro patas

A sus 27 años, Jonathan Parra, estudiante de la Universidad Antonio Nariño, decidió vivir como una pantera en la capital del país.

  • El joven de 27 años recorre Bogotá usando una máscara de pantera, además de caminar en cuatro patas con una cola y orejas de peluche. FOTO: CAPTURA DE VIDEO | NOTICIAS UNO
    El joven de 27 años recorre Bogotá usando una máscara de pantera, además de caminar en cuatro patas con una cola y orejas de peluche. FOTO: CAPTURA DE VIDEO | NOTICIAS UNO
hace 45 minutos
bookmark

Con orejas y cola de peluche, gestos felinos y movimientos animales, Jonathan Parra, de 27 años, asegura que no se siente humano. El joven bogotano dice identificarse como una pantera.

Parra, quien estudia artes plásticas en la Universidad Antonio Nariño, explicó en una entrevista con Noticias Uno, que tomó esta decisión a raíz de su amor por los animales que comenzó hace varios años.

Por las calles de Bogotá, Parra se desplaza caminando en cuatro patas, con orejas y una cola negra de peluche. “Fue un ‘boom’ que me detonó aquí en la cabecita y dije: los animales son increíbles y yo estoy seguro de que puedo hacer lo que ellos”, explicó.

Además, reveló que su pareja también es transespecie y se identifica como un hada.

Asimismo, Jonathan defiende su expresión de su identidad: “Nunca he ocasionado ni pienso hacer daño a nadie... no puedo escapar de mi naturaleza humana, mientras mi libertad no transgreda o sobrepase la tuya, todo bien”, afirmó.

Lea más: ¡Qué belleza! Encontraron dos Boas constrictor en conjunto residencial en La Mesa, Cundinamarca

El caso de Parra se enmarca dentro de lo que algunos expertos y comunidades llaman identidad transespecie, que implica identificarse parcial o completamente con una especie distinta a la humana.

A diferencia de otros casos alrededor del mundo, hasta ahora Parra no ha transformado su cuerpo mediante cirugía. Él ha optado por una representación simbólica, emocional y performativa.

Según la American Psychological Association (APA), aunque no aborda específicamente el término “trans especie”, señala que para las personas transgénero algunos “obstáculos pueden generar angustia, como la falta de aceptación social, experiencias directas o indirectas de discriminación o agresión. Estas experiencias pueden llevar a muchas personas transgénero a sufrir ansiedad, depresión o trastornos relacionados con mayor frecuencia que las personas no transgénero”.

Esta identidad conocida como trans especie es poco común, poco documentada y no está reconocida formalmente en censos o encuestas demográficas.

Casos de personas transespecie que le han dado la vuelta al mundo

Uno de los casos más conocidos de personas transespecie es el de Tom Peters, un británico que se hace llamar “Spot” y que se identifica como un perro dálmata.

Peters ha aparecido en documentales y programas de televisión del Reino Unido mostrando su estilo de vida, que incluye caminar en cuatro patas, usar un traje de cuero con diseño de dálmata y participar en encuentros de la comunidad “pup play”, donde personas adoptan comportamientos de cachorros.

En entrevistas ha dicho que cuando asume su identidad como Spot se siente más libre, más feliz y menos estresado que en su vida cotidiana como humano. Aunque este comportamiento ha sido interpretado por algunos como parte de una subcultura sexual, Peters insiste en que se trata de una forma de identidad emocional y mental, no de fetichismo.

Otro caso que llamó la atención internacional es el de Tiamat Legion Medusa, una persona transgénero en Estados Unidos que se identifica como un reptil, específicamente como un dragón.

Tiamat ha pasado por múltiples procedimientos de modificación corporal extrema para reflejar su identidad transespecie, incluyendo bifurcación de la lengua, eliminación de las orejas, implantes subdérmicos para simular escamas y tatuajes que cubren casi la totalidad de su cuerpo.

Dennis Avner, conocido como “Catman”, fue otro de los casos más reconocidos. Avner era un hombre americano que se identificaba como un felino, más concretamente como un tigre.

Se sometió a docenas de intervenciones quirúrgicas para modificar su cuerpo y asemejarse a un gran felino, incluyendo tatuajes, implantes faciales, afilamiento de dientes y modificación de nariz y orejas. Avner murió en 2012.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD