Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Después de pasar por festivales, llega a cines del país Horizonte, la película que cambió la forma de narrar la violencia nacional

En su segundo largometraje, César Acevedo llevó a la pantalla grande la historia de una madre y su hijo, separados por la violencia del país.

  • Con esta película, Acevedo retoma su exploración sobre la memoria y la espiritualidad en el contexto colombiano. El filme está protagonizado Claudio Cataño y Paulina García. FOTO cortesía.
    Con esta película, Acevedo retoma su exploración sobre la memoria y la espiritualidad en el contexto colombiano. El filme está protagonizado Claudio Cataño y Paulina García. FOTO cortesía.
hace 23 minutos
bookmark

En su segundo largometraje, César Acevedo se enfrentó a la tarea de realizar una narración fílmica que superara la categoría de documento para hablar del conflicto armado en Colombia. De tal suerte que en Horizonte –que llega a salas de cine este 23 de octubre– están las violencias del país, pero contadas con la fuerza del arte. Allí están, para el que las sepa ver, las alusiones al mundo de Juan Rulfo, de Andréi Tarkovski y de Caspar David Friedrich.

Siga leyendo: “Emoción, honor y respeto”: así definió el actor Juan Morales su participación en Noviembre, la película que revive la toma del Palacio de Justicia

En conversación con EL COLOMBIANO, el director afirma que Horizonte ha sido una película compleja de realizar, pues se trata de “una reflexión de nuestra sociedad, de la historia de violencia en nuestro país”. Acevedo la define como “un ejercicio de humanización para que no olvidemos que la vida es sagrada y que no todo está perdido sobre esta tierra”. El proyecto, en el que trabajó durante varios años, genera un diálogo entre los espectadores sobre cómo enfrentar un mundo que constantemente los hace pensar que todo está perdido.

A diferencia de La tierra y la sombra, su primer largometraje, ambientado en una plantación de caña, Horizonte transcurre en un limbo espiritual donde todos los personajes están muertos. “Quise hacer una película sobre los cientos de miles de colombianos asesinados y desaparecidos, pero no pensarlos como estadísticas, sino como seres humanos con sueños y familias”, explica Acevedo. El rodaje se realizó en locaciones de Boyacá, Casanare, el Meta, Cundinamarca y los Llanos Orientales, con el propósito de mostrar que no hay región del país ajena al impacto de la violencia.

El director insiste en que no se trata de un inventario de horrores, sino de una mirada simbólica sobre un país rodeado de muerte. Los paisajes, según dice, tienen una carga moral, emocional y espiritual ligada al viaje de los personajes. En ese sentido, Horizonte no es una película de entretenimiento tradicional. “Tal vez no es la típica película de entretenimiento, sino una obra que nos hace sentir más humanos, que enriquece nuestra experiencia del mundo y de nuestro espíritu”, dice Acevedo.

Lea aquí: Las películas nominadas a los Premios Macondo se pueden ver gratis en Medellín ¡Aquí le contamos!

Sobre el proceso de escritura del guion, Acevedo explica que la idea surgió “de la desesperanza de vivir en este país y de la culpa que produce acostumbrarse a tanta violencia”. Comenzó a escribir tras los resultados del plebiscito por la paz. “No quería hacer una película pesimista”, dice, “sino una que nos recordara la necesidad de crear ideales que nos den esperanza y confianza hacia la vida”.

El realizador considera que el cine colombiano vive un momento particular, con diversidad de géneros y propuestas. “Creo que los espectadores van a encontrar una obra que les llevará a comprender que la única manera de sanar, individual y colectivamente, es conociendo y aceptando al otro”, dice. Para él, la película no se completa sin su interlocutor, por lo que invita al público a acercarse a Horizonte con disposición a la experiencia emocional que propone.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida