La Alcaldía de Bello hizo un llamado al Gobierno Nacional para que redoble la presencia de la Fuerza Pública en ese municipio, luego del atentado perpetrado por las Disidencias de las Farc durante la madrugada del pasado miércoles 15 de octubre.
El pedido fue realizado por la alcaldesa Lorena González Ospina, quien expresó su consternación por los hechos y repudió que ese municipio se hubiera convertido en el escenario para esos actos intimidatorios de los ilegales.
En contexto: Disidencias de las Farc detonaron explosivo en una torre de energía en Bello
“Este es un hecho que rechazamos de manera contundente y nos preocupa profundamente, pues los delitos de alto impacto asociados a grupos armados están afectando nuestra ciudad”, dijo la mandataria local.
“Hago un llamado al Gobierno Nacional y a la Fuerza Pública para que refuercen las acciones de seguridad en Bello y garanticen la protección y la calma de nuestra comunidad”, añadió González Ospina.
El atentado en cuestión se perpetró el pasado miércoles, cuando los habitantes del barrio La Gabriela despertaron sobresaltados tras escuchar una explosión en una torre de energía de EPM.
Lea también: Disidencias de las Farc volaron dos torres de energía en el Nordeste antioqueño
Los vecinos alertaron a las autoridades a través de la línea de emergencias 123, quienes desplegaron un operativo para acordonar la zona y descartar la presencia de más explosivos.
En medio de esa verificación fue que los uniformados se toparon con una pancarta alusiva a las Disidencias del Frente 36 de las Farc, grupo al que es atribuida la acción terrorista.
Lea además: Encerrados bajo fuego: víctimas de confinamiento se dispararon 557% en Antioquia
“Durante la madrugada, en el barrio La Gabriela del municipio de Bello, se registró la activación de un artefacto explosivo contra las bases de una torre de energía perteneciente a EPM. De manera inmediata, tras recibir el reporte a través de la línea de emergencias 123, las patrullas de vigilancia acudieron al lugar y confirmaron la presencia de una pancarta alusiva al grupo armado organizado Bloque Magdalena Medio Frente 36 de las Disidencias de las Farc”, informó el coronel Gustavo Adolfo Rodríguez Hernández, subcomandante Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
Tras llegar a la zona, la Policía acordonó el área e inspección el lugar con técnicos antiexplosivos.
De igual forma, en un trabajo liderado por la Cápsula Antiterrorismo, las autoridades abrieron una investigación para rastrear a los responsables.
A pesar del temor de los vecinos de La Gabriela, por fortuna el hecho no dejó personas heridas, ni interrupciones en el servicio de energía.