Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El asesinato de líder social y la escasez de alimentos ahondan crisis de desplazados en Briceño

El hombre fue encontrado con señales de haber recibido varios disparos luego de retornar a su parcela para cuidar a su ganado. Alcaldía pidió ayuda para atender a desplazados

  • Adelante, el líder social asesinado en las veredas de Briceño. Atrás, la comunidad desplazada en el casco urbano. Foto: Andrés Camilo Suárez Echeverry e imagen tomada de redes.
    Adelante, el líder social asesinado en las veredas de Briceño. Atrás, la comunidad desplazada en el casco urbano. Foto: Andrés Camilo Suárez Echeverry e imagen tomada de redes.
hace 2 horas
bookmark

El asesinato de un líder social cuando fue a visitar su parcela, así como la escasez de las ayudas, son dos hechos que muestran la grave crisis de seguridad y humanitaria que sigue padeciendo el municipio de Briceño, en el Norte antioqueño.

Según señalaron entidades defensoras de derechos humanos del departamento y confirmó la Alcaldía de Briceño, un hombre identificado como John Jairo Aréiza Jaramillo, de 30 años, fue asesinado a tiros cuando retornó a su hogar para revisar su ganado, tras el desplazamiento del que fue víctima junto a otras 2.000 personas de las veredas de Briceño.

Notando que no retornaba de su parcela, Areiza fue reportado como desaparecido desde el 20 de octubre. Sin embargo, fue hallado sin vida el pasado miércoles 22 de octubre –con varios impactos de arma de fuego– en el límite de las veredas La Calera y Cucurucho.

Lea también: ¿Habrá una gran operación militar en Antioquia?

Areiza era un reconocido líder social y comunal, dignatario de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Molina e integrante del Programa Nacional de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS) en Briceño que se dedicaba a la ganadería, al cultivo de cacao y al de café, entre otras actividades agrícolas.

Pero además de la muerte del líder social, otra preocupante situación viene dándose en el municipio, la cual debería ser motivo de escándalo nacional.

Como le comentó a Caracol Radio el alcalde Noe Espinosa, varios miembros de las comunidades del corregimiento de Pueblo Nuevo y de la vereda La Calera que habían regresado a su territorio por su voluntad el pasado miércoles, tuvieron que desplazarse nuevamente a la cabecera municipal porque no hubo garantías para permanecer en la zona a raíz de la presencia de hombres armados.

A esto hay que sumar que las ayudas humanitarias para los 2.200 campesinos desplazados, que está entregando la administración municipal, ya han empezado a escasear, pues pese a que muchas entidades departamentales y municipios vecinos se han sumado a este apoyo, simplemente no estarían alcanzando para suplir las necesidades de los desarraigados.

Además: ¡Atención! Cerca de 60 estudiantes se intoxicaron en colegio de San Juan de Urabá

Si bien a la comunidad desplazada, según detalló la administración local, se le están entregando al día por lo menos dos cerdos para su consumo, hacen falta otros tipos de alimentos. Además, ya empiezan a escasear otras ayudas como los elementos de aseo.

La cuestión es que las ayudas del gobierno nacional que podría paliar esta situación podrían arribar a Briceño apenas el próximo martes. Por ello, el alcalde Espinosa requirió apoyo de donaciones para atender la emergencia.

Este diario consultó a la Unidad Nacional para las Víctimas, y desde la entidad confirmaron que la próxima semana llegarán
con ayuda humanitaria compuesta de kits de aseo, kits de alimentos, y kits de albergue a Antioquia para atender a la población desplazada de Briceño, así como los desarraigados de Anorí.

Por su parte, la Gobernación de Antioquia indicó que a través de las secretarías de Seguridad, Justicia y Paz; Salud e Inclusión Social; y la Unidad de Programas Sociales, apoya como puede la atención a las familias desplazadas en Briceño.

“Venimos haciendo la atención humanitaria de emergencia, en coordinación con las diferentes secretarías, para brindar apoyo psicosocial en territorio. En Briceño tenemos 10 profesionales en diferentes áreas de la salud. Agradecemos a las entidades internacionales que se han vinculado para brindar el apoyo de emergencia. También articulamos con la Fuerza Pública para que pueda hacer presencia y que se brinden las condiciones para el regreso de las familias cuando así lo decidan”, dijo la subsecretaria de Derechos Humanos y Paz, María Patricia Giraldo Ramírez.

Siga leyendo: Asesinaron a tiros a líder juvenil del Centro Democrático en Chigorodó (Antioquia)

Preguntas sobre la nota:

¿Qué tipo de ayudas reciben los desplazados en Briceño?
Reciben alimentos básicos y elementos de aseo, pero las donaciones no alcanzan. La Alcaldía pide apoyo urgente.
¿Cuándo llegará la ayuda del Gobierno Nacional a Briceño?
La Unidad de Víctimas anunció que enviará kits de alimentación, aseo y albergue la próxima semana.
¿Qué medidas tomó la Gobernación de Antioquia?
Envió profesionales de salud y atención psicosocial, y coordina con la Fuerza Pública para garantizar el retorno seguro de las familias.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida