x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno Nacional ordenó reabrir las vías bloqueadas por el paro minero en el Nordeste y Bajo Cauca

La orden la dio el ministro de Defensa Iván Velásquez. Mineros piden que los desliguen de desmanes ocurridos.

  • Miembros del Esmad preparándose para retomar el control de las vías bloqueadas. FOTO: Cortesía.
    Miembros del Esmad preparándose para retomar el control de las vías bloqueadas. FOTO: Cortesía.
10 de marzo de 2023
bookmark

Pese al ultimátum que dio el gobernador de Antioquia para que los diálogos entre los representantes de los mineros y del gobierno nacional arrojaran resultados este viernes, la reunión de esta mañana no fue fructífera.

Entérese: “Se me va de aquí”: manifestantes del paro minero se enfrentaron a un militar en Cáceres

Según registraron los medios regionales, aunque la reunión comenzó con un ánimo conciliador, las partes volvieron a quedar divididas en el punto de que la presencia de los ministros solo se puede dar si se desmontan los bloqueos, hecho que los mineros rechazan pues solicitan la presencia de estos para poder ceder en el asunto.

Por ello, los representantes de las autoridades se levantaron de la mesa, según señaló el líder minero Saúl Bedoya.

Lea también: Las pérdidas por el paro minero ascienden a los $15.000 millones, según los transportadores

Tras conocerse que las negociaciones de hoy no arrojaron resultados, el ministro de Defensa Iván Velásquez indicó: “El Gobierno Nacional siempre está dispuesto al diálogo, pero no acepta la presión que los violentos pretenden ejercer ni la intimidación a las comunidades. Por eso, se iniciará de inmediato el desbloqueo en La Apartada, Caucasia y El Limón, Yalí”.

La publicación de Velázquez se da horas después de que el presidente Gustavo Petro trinara un mensaje en el que indicaba que “el punto central de la negociación del paro minero no han sido los derechos del pequeño minero, ha sido mantener la operación de las grandes dragas que utiliza la minería ilegal. Nosotros decimos NO”.

El presidente adjuntó en su mensaje varias fotos que mostraban a miembros del Ejército y la Policía patrullando Caucasia, El Bagre, Tarazá y Valdivia, así como varios municipios de Córdoba.

Tras conocerse que los diálogos no surtieron resultados, el representante de los mineros indicó que su gremio se mantiene firme en su petición.

“No consideramos posible que para poder negociar nos vayamos para la casa. Hemos sido propositivos con el proyecto del distrito minero, hacemos más parte de la solución que del problema. Aquí estamos, aquí seguimos y no nos vamos hasta que en la Mesa Técnica tengamos el proyecto que queremos donde podamos trabajar con responsabilidades pero también con garantías”, añadió Bedoya.

El líder de los mineros insistió en que estos nada tienen que ver con las acciones de vandalismo que se han presentado en Caucasia. La declaración de Bedoya surge a raíz de lo que calificó de inminente intervención de la fuerza pública para desbloquear la troncal a la costa en puntos como Puerto Valdivia, El 12, Tarazá, Guarumo, Caucasia, Puente alegre y Puerto Libertador.

Según trascendió, todavía no se ha decidido cuando se volverán a reunir ambas partes para continuar los diálogos, mientras en la zona ya se veían efectivos del Esmad aguardando la orden de comenzar a intervenir.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD