Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Militar murió al inspeccionar un campo con explosivos en San Andrés de Cuerquia, Antioquia

La muerte ocurrió en el mismo sector donde fue emboscada la fuerza pública la semana pasada.

  • El sargento segundo César Pardo fue otra víctima de la guerra que se libra en el Norte de Antioquia. FOTO: CORTESÍA
    El sargento segundo César Pardo fue otra víctima de la guerra que se libra en el Norte de Antioquia. FOTO: CORTESÍA
hace 35 minutos
bookmark

Otro hecho de violencia enluta al Norte de Antioquia, esta vez en el municipio de San Andrés de Cuerquia. Este lunes 1 de septiembre, en la vía que conduce de San Andrés al Valle de Toledo, murió el sargento segundo del Ejército César Leonardo Pardo Rojas, cuando inspeccionaba una zona en la que presuntamente las disidencias del frente 36 habían instalado varios explosivos que ponían en riesgo tanto a la comunidad como a la fuerza pública.

Lea: Hasta $100 millones de recompensa por Primo Gay, cabecilla que estaría detrás de ataque a soldados en San Andrés de Cuerquia

El alcalde del municipio confirmó que el hecho ocurrió en el sector conocido como San Gertrudis, el mismo en el que hace unos días las disidencias dejaron un cilindro que puso en alerta a la comunidad. Fue justamente por ese hecho, que la fuerza pública adelantó operativos en la zona para desactivar cualquier tipo de material explosivo que atentara contra la vida de los campesinos. En ese procedimiento fue en el que murió el suboficial. El alcalde confirmó que el uniformado alcanzó a ser trasladado al hospital del municipio, donde intentaron reanimarlo, pero no fue posible.

Lea: Las 11 disputas que mantienen grupos armados en las subregiones de Antioquia

La zona donde ocurrió el hecho tendría todavía numeroso material explosivo con el que las disidencias intentarían atacar al ejército que desde hace días libra combates para recuperar el control territorial en esa parte del Norte de Antioquia. La semana pasada, precisamente, fue asesinado el soldado profesional Esneider Pineda, y otros dos más resultaron heridos en medio de una emboscada.

Por estos hechos, las autoridades anunciaron una recompensa de hasta $100 millones por información que conduzca a la captura de alias Primo Gay, cabecilla del Frente 36, que opera en el Norte del departamento.

Lea: Autoridades identificaron a las víctimas de la masacre de La Unión: había un menor de edad

El Ministerio de Defensa mantiene una recompensa de hasta $2.000 millones por información que permita la captura de alias Chejo o Alejandro, otro cabecilla del Frente 36. También hay recompensa de hasta $300 millones por alias Guaricho y alias Leo, también integrantes del grupo criminal.

Hay que recordar que el Norte de Antioquia es donde más se ha recrudecido la violencia y los homicidios, con el 59,29% respecto a los primeros ocho meses de 2024. Allí, Clan del Golfo, ELN y fuerza pública libran violentos enfrentamientos en Briceño, Ituango y Valdivia (incluyendo a Puerto Valdivia), mientras que en otra zona de la región, en San Andrés de Cuerquia, la estela de muerte no para por cuenta de los combates entre Clan del Golfo, disidencias y la banda El Mesa, quienes buscan manejar el microtráfico en uno de los corredores claves para Hidroituango.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida