Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Aeropuerto de Carepa estrena radar de última generación

Se trata de un aparato de $42.000 millones adquirido recientemente por el Ministerio de Transporte y la Aeronáutica Civil.

  • El radar hace parte de un grupo de siete que serán instalados en otros aeropuertos del país. FOTO: Cortesía Aerocivil
    El radar hace parte de un grupo de siete que serán instalados en otros aeropuertos del país. FOTO: Cortesía Aerocivil
17 de septiembre de 2025
bookmark

El aeropuerto de Carepa, Antonio Roldán Betancourt, está estrenando uno de los radares más avanzados del país y que promete mejorar ostensiblemente las condiciones de seguridad del tráfico aéreo en la subregión del Urabá antioqueño.

El aparato fue inaugurado este martes 16 de septiembre y se trata de un radar 3D, el segundo de un grupo de siete que serán instalados en otras terminales del país.

Le puede interesar: En el José María Córdova solo 2 de cada 10 pasajeros usan el sistema de control migratorio Biomig: buscan subir la cifra

Según informó el Ministerio de Transporte y la Aeronáutica Civil, entidades que estuvieron a cargo de la compra del nuevo equipo, el mismo tuvo un valor de $42.177 millones.

El artefacto ya fue instalado en una torre de 20 metros y tiene varios componentes clave que lo hacen uno de los más avanzados, entre ellos un radar primario 3D y secundario Modo S, sistema ADS-B, canal meteorológico integrado, antena de barrido electrónico y cobertura primaria entre 120 millas náuticas y secundaria de 250 millas náuticas.

Denis Pancorbo, ATM Program Manager de Indra, una de las empresas que hizo parte de los trabajos de instalación del radar, señaló que con el proyecto se espera que la navegación aérea en el país mejore significativamente.

Lea también: Viajeros colombianos a Estados Unidos cayeron 4% a julio, pero sigue siendo el principal destino

“Este proyecto permitirá mejorar la navegación aérea en todas sus fases y posicionar a Colombia entre los países con sistemas de control más seguros y avanzados de la región. Colombia ha confiado en nuestra tecnología para renovar gran parte de sus redes de vigilancia, adoptando un modelo más eficiente y sostenible que responde a los retos actuales de la aviación”, expresó.

Según precisó el Ministerio de Transporte, además de los $42.000 millones que costó el radar de Carepa, en total se espera que en el país se inviertan por lo menos $332.717 millones como parte de ese plan de modernización que incluye otros terminales aéreos.

Por su parte, el director de la Aeronáutica Civil, José Henry Pinto, planteó que con la inversión se espera que el país se posicione como uno de los más seguros de la región en materia aérea.

“Con la implementación de un nuevo radar que permite a Colombia seguir demostrando que la infraestructura para la seguridad operacional es destacada en todo el continente”, dijo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida