El Gobierno Nacional ordenó frenar las obras en Puerto Antioquia luego de un accidente ocurrido el pasado viernes 18 de julio en el que fallecieron tres trabajadores.
La medida fue informada durante la noche de este domingo por el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, quien aseveró que en una inspección adelantada por esa cartera se habrían encontrado presuntas irregularidades.
En contexto: Accidente en obra de Puerto Antioquia habría dejado al menos dos contratistas muertos y varios heridos
“Desde el Ministerio del Trabajo ordenamos una inspección urgente que reveló graves fallas en la seguridad laboral. Como medida preventiva, se suspendieron las operaciones hasta que se garantice la corrección de estas irregularidades. Entre los hallazgos: fallas graves al sistema de riesgos laborales, ausencia de manuales técnicos, falta de supervisión y mantenimiento en equipos de alto riesgo”, sostuvo el funcionario a través de su cuenta de Twitter.
El accidente en cuestión ocurrió durante la jornada del pasado viernes y se registró en el área de construcción del proyecto.
De acuerdo con las primeras informaciones, se presume que una estructura habría colapsado durante una prueba de carga sobre unos pilotes.
Lea también: Puerto Antioquia arranca en cuatro meses: moverá el 10% del comercio exterior del país
Como producto del siniestro, perdieron la vida los trabajadores Jaider Andrés Chaverra, de 20 años; Luis Esneider Suárez, de 29 años, y Manuel Andrés Bello, de 19 años.
Luego de que el incidente se hiciera público, Puerto Antioquia publicó un pronunciamiento de prensa en el que señaló que las causas del incidente eran materia de investigación y expresó sus condolencias a los familiares de los obreros fallecidos.
“Ante todo, nos solidarizamos sinceramente con las familias impactadas. Este es un momento de profundo dolor y nuestra prioridad ha sido atender la emergencia y acompañar a las familias y a las comunidades afectadas, con toda nuestra capacidad. Los colaboradores afectados son contratistas de la obra. De inmediato se activaron los protocolos de atención y emergencia, prestando asistencia”, expresó la compañía, señalando a renglón seguido que se había abierto una investigación y se había asegurado la operación de la zona afectada para evitar nuevos incidentes.
Siga leyendo: ¿Cómo son las licencias que tiene Puerto Antioquia y en qué estado se encuentran?
En sus declaraciones de este domingo, el ministro Sanguino expresó por su parte que las investigaciones que avanzan por parte del Gobierno Nacional en el puerto son también apoyadas por el Ministerio de Transporte.
De igual manera, la empresa Cotema, encargada de las obras en la que ocurrió el siniestro expresó sus condolencias por el fallecimiento de sus empleados y señaló estar colaborando activamente con las autoridades para esclarecer lo ocurrido.
“El constructor se encuentra cooperando con la Fiscalía General de la Nación para las diligencias pertinentes en este tipo de accidentes (...). El constructor inició una investigación interna para conocer a detalle las razones del accidente. Los resultados de este proceso serán entregados alas autoridades competentes en los términos de ley”, expresó la empresa, que señaló estar revisando los anuncios del Ministerio del Trabajo para entregar las respuestas que sean requeridas.
“Desde el inicio del proyecto en 2022, se ha cumplido rigurosamente contodos los estándares de seguridad industrial, con el objetivo de proteger el talento humano en una obra de alta complejidad. Hasta la fecha han participado más de 10.000 personas en el proyecto, acumulando un total 15.5 millones de horas hombre”, agregó la compañía.
Obra está en su fase final
Este incidente se produce en medio de los trabajos por las obras finales de Puerto Antioquia, que en días recientes reveló a la opinión pública tener todo previsto para iniciar operaciones el próximo 1 de noviembre de 2025.
Dicho anuncio fue realizado por la vicepresidenta comercial del puerto, Ginna Castro, en el marco del Foro Regional de Comercio Exterior organizado por Analdex.
“Estamos al 95% de ejecución de obra civil. Puerto Antioquia tiene tres grandes hitos constructivos. Uno de ellos era el puente sobre el río León, por su capacidad y altura, y por todos los retos ambientales. El otro es el viaducto de 3,2 kilómetros, que conecta nuestra plataforma offshore con nuestro muelle marítimo 1.080 pilotes, 80 metros de altura y 55 toneladas más en promedio. El viaducto está listo ya hace cuatro meses, tenemos tránsito completo desde nuestro patio de contenedores hasta el muelle, hoy estamos trasladando material y equipo”, expresó Castro, señalando que el último gran hito constructivo pendiente consiste en terminar el muelle, que constará de cinco posiciones de atraque.