El torbellino político que envuelve al ministro del Interior, Armando Benedetti, sigue creciendo con nuevos señalamientos. A la polémica por la mansión en Puerto Colombia se suma ahora una denuncia penal que plantea posibles irregularidades en los pagos de un apartamento de lujo durante la campaña presidencial de 2022, cuando era el jefe de debate del entonces candidato Petro.
La denuncia fue radicada por el exsecretario de Transparencia, Camilo Enciso. En el documento señala que los desembolsos se habrían hecho en efectivo, no fueron reportados en los formularios oficiales y su origen no está plenamente identificado.
Según Enciso, Benedetti habría utilizado el apartamento 801 del edificio, hotel 80/10 Urban Living, ubicado en la carrera 10.ª con calle 80, en el exclusivo barrio El Chicó. De acuerdo con la denuncia, la ocupación inició en enero de 2022 y se prolongó, con breves interrupciones, hasta el 11 de febrero de 2023. Durante ese periodo, el inmueble habría servido también como sede informal de actividades proselitistas, incluyendo reuniones y eventos en un salón anexo del mismo complejo.
El costo del alquiler no era menor. Enciso sostiene que la tarifa diaria del 801 era de 289 dólares. En 301 días de uso, el monto total ascendería a 86.989 dólares, equivalentes a unos 347 millones 956 mil pesos al cambio de la época. Lo más llamativo, señala el abogado, es que los pagos habrían sido realizados en efectivo y, en algunos casos, cubiertos por Carlos Alberto Dada Barguil, excuñado de Benedetti.
La denuncia también se refiere a otros gastos asociados al edificio 80/10 Urban Living: consumos de alimentos y bebidas, alquiler de salas de juntas y el uso de apartamentos adicionales, los números 302, 402, 601, 702 y 902, a lo largo de ese mismo periodo. Todos esos movimientos, asegura Enciso, quedaron documentados mediante facturas que fueron anexadas al reporte entregado a la Fiscalía.
Le puede interesar: ¿Benedetti usa a sus familiares como testaferros? Las denuncias, propiedades y el papel de Ricardo Leyva
El punto central del reclamo es que ninguno de esos pagos habría sido reportado en los formularios oficiales de ingresos y gastos de la campaña Petro Presidente 2022-2026. “El origen de los recursos usados por Benedetti para su pago es desconocido”, afirma Enciso, quien añade que para esas fechas el hoy ministro registraba deudas por 857 millones de pesos, lo que, a su juicio, hace aún más urgente esclarecer cómo se financiaron esos alquileres y consumos.
La Fiscalía deberá determinar ahora si los hechos descritos configuran violaciones a las normas de financiación electoral o si hay mérito para abrir una investigación formal contra el ministro.
Lea aquí: “Es como...una calidad, más o menos, un intercambio”: esposa de Benedetti sobre la mansión que fue allanada