Ante la Unidad Nacional Anticorrupción de Suecia será radicada una denuncia que prenderá las alarmas sobre un posible caso de soborno extranjero ligado a la millonaria compra de aviones de combate Gripen por parte del Gobierno de Gustavo Petro. El documento, que será radicado por el exsecretario de Transparencia Camilo Enciso, plantea que la prolongada estancia de la primera dama Verónica Alcocer en Estocolmo, marcada por un estilo de vida de altísimo nivel y relaciones sociales con círculos económicos influyentes, coincide con el proceso decisivo en el que Colombia eligió y luego firmó con el fabricante sueco SAAB el mayor contrato de defensa de su historia reciente.
Le recomendamos leer: Vínculos, viajes y decisiones: así han sido las últimas apariciones de Verónica Alcocer en el Gobierno de Petro
La denuncia no afirma que hubo un delito, pero reúne un conjunto de hechos que, en palabras del propio Enciso, “constituyen indicios razonables” de que pudieron ofrecerse o canalizarse beneficios indebidos desde Suecia hacia personas con influencia directa o indirecta sobre decisiones de adquisición militar en Colombia. Bajo la ley sueca, ese solo umbral basta para abrir una investigación preliminar.
El documento, conocido por EL COLOMBIANO, parte, entre otras cosas, de un episodio revelado en 2023 cuando el exviceministro de Defensa Ricardo Díaz aseguró públicamente que, a inicios de septiembre de 2022, le ofrecieron 700 millones de pesos para presionar la compra de tres helicópteros militares.
Regístrate al newsletter