x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Así es Before Club, el bar de la congresista María del Mar Pizarro donde estuvo el estudiante de Los Andes antes de ser asesinado

Estudiante de Los Andes murió tras una golpiza a pocas cuadras de Before Club, propiedad de la congresista María del Mar Pizarro. El establecimiento es conocido por promover eventos de tinte político.

  • El bar Before Club emitió un comunicado tras la muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de la Universidad de Los Andes, quien asistió al bar y al salir del establecimiento fue brutalmente golpeado. FOTO: CAPTURA DE VIDEO
    El bar Before Club emitió un comunicado tras la muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de la Universidad de Los Andes, quien asistió al bar y al salir del establecimiento fue brutalmente golpeado. FOTO: CAPTURA DE VIDEO
hace 7 horas
bookmark

Before Club quedó bajo escrutinio público durante estos últimos días tras el caso de Jaime Esteban Moreno, estudiante de la Universidad de Los Andes, quien falleció luego de ser golpeado a pocas cuadras del bar ubicado en Chapinero, en Bogotá.

El lugar —propiedad de la congresista María del Mar Pizarro— fue de donde salió el joven en la madrugada del 31 de octubre después de la fiesta de Halloween que se desarrollaba en esa discoteca.

Según registros de video, Moreno fue agredido violentamente en la vía pública, a más de tres cuadras de la Avenida Caracas, y falleció tras las lesiones sufridas.

Más allá de ser un sitio de rumba, Before Club en redes sociales es conocido por su proselitismo y actividades promovidas por la congresista Pizarro y su sector dentro del Pacto Histórico.

En su cuenta de Instagram, el establecimiento ha compartido publicaciones en las que se invita a los asistentes a celebrar los logros legislativos de la representante y a participar en eventos con tinte político.

En varios videos y publicaciones, el bar escribió mensajes de apoyo a la Consulta del Pacto Histórico, además de críticas a la administración distrital.

Una de las publicaciones más recientes del local, por ejemplo, promueve abiertamente la recolección de firmas para la revocatoria del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, con mensajes como: “Empezó la revocatoria en contra de Galán. Before apoya la recolección de 1 millón de firmas. Promesas vacías: ahora vendió la noche con un discurso de odio, mentiras, desinformación, inseguridad y robos... para tapar la peor administración que hemos tenido en Bogotá”.

En las redes del bar se muestra a jóvenes cubriendo paredes con consignas y afiches con mensajes de protesta al alcalde Galán. El bar también publica mensajes alusivos a la consigna “No Kings”, un movimiento que se manifiesta contra el presidente estadounidense Donald Trump.

En algunos de los eventos organizados por el club, Pizarro ha aprovechado para difundir su trabajo legislativo y para promover discusiones sobre la llamada “Ley de la Noche”, una propuesta que busca crear un sistema de cuidado para quienes trabajan o circulan en horarios nocturnos y que le valieron cuestionamientos a la congresista por posible conflicto de intereses que beneficiaría su negocio.

La representante a la Cámara, propietaria del 100 % de Before Club, negó que exista un conflicto de interés por su intervención en las mesas técnicas de la denominada “Ley de la Noche” y defendió su participación pública: “esa ley ni siquiera se está discutiendo porque no es un proyecto de ley”, explicó en entrevista con El Reporte Coronell.

Frente a las críticas por su vinculación con la iniciativa sobre la noche, la congresista insistió: “Este proyecto de ley no está escrito, no se está discutiendo. Se hicieron mesas técnicas para imaginar la ley. Si en algún momento esto pudiera beneficiarnos, nosotros no firmaríamos el proyecto de ley”, señaló.

Tras el asesinato de Jaime Esteban Moreno, Pizarro lamentó los hechos y aseguró haber entregado a El Reporte Coronell un video que muestra el rostro del segundo agresor. “Nos han allanado alrededor de ocho veces y nunca han encontrado algo. No entiendo cómo, luego de que lo allanen a uno, la gente nos acuse de algo. Lo que tengo claro es que en otras discotecas no las allanan, no las persiguen como sí lo hacen con nosotros”, afirmó.

Puede leer: ¿Todo por un taxi? Nueva hipótesis sobre qué desencadenó golpiza al estudiante de Los Andes Jaime Esteban abre línea de investigación

Pizarro también denunció que las recientes inspecciones a su negocio hacen parte de una persecución política en su contra. “Desde que comencé a hacer críticas a la Alcaldía de Bogotá comenzó una persecución política”, sostuvo en la entrevista.

Por su parte, Before Club publicó un extenso comunicado oficial en el que, además de lamentar la muerte del asistente a su evento de Halloween, informó sobre su disposición a colaborar con las autoridades.

El texto dice, entre otros puntos: “Before Club ha sido, es y seguirá siendo un espacio de amor, arte y respeto, donde la seguridad y el bienestar de nuestros asistentes son prioridad absoluta. Informamos a la opinión pública que los hechos ocurrieron fuera del establecimiento, varios minutos después de que el asistente se retirara del evento en la madrugada del 31 de octubre”.

“De manera preliminar, se ha confirmado que los presuntos responsables quienes también asistieron al evento ya están siendo judicializados, y desde BEFORE CLUB+ reiteramos nuestra plena disposición de colaborar con las autoridades para facilitar la identificación de cualquier agresor faltante. Desde el momento en que se tuvo conocimiento del lamentable hecho, hemos estado prestos al llamado de la Fiscalía General de la Nación, ofreciendo nuestra colaboración irrestricta para aportar los registros audiovisuales que permitan identificar plenamente a los responsables. Sin embargo, hasta la fecha, estos no han sido revisados ni requeridos formalmente por los entes investigadores. Reiteramos nuestra total disposición de colaborar con las autoridades competentes, a través de nuestro equipo jurídico”, agregaron.

Presuntamente, la ausencia de transporte público y ausencia policial en la madrugada expuso a los involucrados a riesgos evitables. Una ciudad con vocación cultural y económica activa no puede operar bajo esquemas de movilidad restringida. Desde BEFORE CLUB+ hacemos un llamado respetuoso a la Alcaldía para avanzar hacia una Bogotá 24 horas, con transporte público seguro y continuo”, concluyó el comunicado.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida