Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), rechazó el hundimiento en el senado de las 12 preguntas de la consulta popular que promueve el Gobierno de Gustavo Petro. Afirmó que el congreso no quiere que los trabajadores accedan a sus derechos laborales y manifestó que la agrupación de sindicatos está lista para marchar.
“Nos parece que esto es una maniobra del Senado de la República, que no quiere que los trabajadores recuperen sus derechos que durante todos los gobiernos neoliberales y empresariales nos quitaron”, afirmó Arias
Es que este 14 de mayo la plenaria del Senado estaba citada para votar la aprobación de la 12 preguntas de la consulta popular que radicó el Gobierno. El resultado fue un no. Durante una sesión acalorada –en la que las bancadas intercambiaron insultos y señalamientos– la negativa de convocar a consulta popular se impuso con 49 votos frente a 47 senadores que sí admitían el llamado a ese mecanismo de participación ciudadana.
“Desde ya, la Central Unitaria de Trabajadores se pone en pie de alerta frente a la necesidad y conveniencia que tenemos para realizar movilizaciones sociales muy rápidamente, para protestar especialmente contra el fraude que se fraguó en el Senado de la República”, añadió Arias.
Entérese: Estos son los senadores que votaron no a la Consulta Popular y derrotaron la estrategia del Gobierno
Los señalamientos de fraude vienen desde el Pacto Histórico. La senadora Martha Peralta afirmó que no le dieron las garantías para ejercer su voto y que no ocurrieron los avisos que tradicionalmente ocurren cuando se llama a la plenaria. El presidente Petro hizo una alocución en la que pidió repetir la votación.