En la II Cumbre de patriotas —organizada por la senadora Paloma Valencia y el representante a la Cámara por Bogotá José Jaime Uscátegui con motivo del sexto aniversario del plebiscito por la paz—, el Centro Democrático, en cabeza del ex presidente Uribe, anunció su contrapropuesta al informe final de la Comisión de la Verdad.
A pesar de que Uribe había anunciado en su cuenta de Twitter que el propósito del evento de hoy era anunciar la cartilla en la que ha venido trabajando su colectividad, el lanzamiento fue apenas un escueto anuncio, debido a los múltiples problemas técnicos que tuvieron esta mañana en el Hotel Tequendama.
El ex presidente no asistió de manera presencial, sino virtual. No obstante los problemas logísticos, la directora del Centro Democrático, Nubia Stella Martínez, hizo un breve resumen de la cartilla que la colectividad buscará difundir en escuelas y colegios como instrumento de memoria.
El primer capítulo de la cartilla fue escrito por el ex presidente Uribe y se titula: “¿Cuál paz?”. Este texto, según dice el mismo Uribe, está en su séptimo borrador y es “un testimonio, unos renglones discursivos soportados en mis vivencias, frescas para la historia y todavía vivas y presentes en muchas de las actuales generaciones”.
Allí, el ex mandatario marca la ruta para cuestionar la legitimidad de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad —resultante de los Acuerdos de Paz de la Habana— y su informe final, presentado en junio de este año.
Lo que se sabe por ahora de la cartilla es que está compuesta por 14 artículos o ensayos escritos por diferentes personajes políticos opositores al Acuerdo de Paz que firmó el Gobierno de Santos con las Farc. Entre ellos resaltan: Darío Acevedo, Néstor Humberto Martínez, Diego Molano, Paloma Valencia, María Fernanda Cabal y Nancy Patricia Gutiérrez.
Además del anuncio del documento, quizás el momento más sorpresivo del encuentro fue el lanzamiento de Diego Molano como candidato del Centro Democrático a la Alcaldía de Bogotá para las elecciones locales del próximo año.
En la reunión también se realizaron conversatorios acerca de temas como seguridad, memoria y elecciones, en los que participaron personajes como Enrique Gómez y Rafael Nieto.
Asimismo, estuvieron como invitados el senador chileno Iván Moreira y la presidente de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso, ambos políticos de derecha.
Uribe anunció que la presentación oficial de la cartilla se realizará en los próximos días.