La delegación de paz del Gobierno y las disidencias de la Coordinadora Nacional del Ejército Bolivariano –los ilegales que se separaron de alias Iván Márquez– se dieron cita para el cuarto ciclo de diálogos. Esta vez, el centro de la discusión será la sustitución de cultivos de uso ilícito.
El encuentro ocurre desde este 7 de abril en el municipio de La Hormiga (Putumayo). Las partes acordaron mantenerse en la mesa pese a la captura de alias Araña, cabecilla de esa disidencia, mientras participaba en uno de los ciclos de esta misma negociación.
“Aspiramos avanzar y en entregarle al país unas conclusiones en beneficio de la paz en los territorios”, señaló Armando Novoa, jefe de la delegación de paz del Gobierno en este tablero de la paz total.
Durante el tercer ciclo de la negociación –que ocurrió entre el 10, 11 y 12 de febrero– se habían logrado acuerdos en materia de transformaciones territoriales, garantías de seguridad y marco judicial para la paz total. La intención de las partes es retomar esos compromisos.
Las partes también acordaron trabajar en la seguridad de los diálogos para “construir los documentos necesarios para la planeación, diseño y puesta en marcha de un cese al fuego bilateral, con miras a la terminación del conflicto y el tránsito a la vía civil”.
Los diálogos con esta disidencia estuvieron a punto de acabarse por cuenta de la captura de Geovany Andrés Rojas, alias Araña.