Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“Intentaron desarmarlos y podían ser asesinados”: Ejército sobre soldados que enfrentaron a civiles en operativo en Putumayo

El operativo iba dirigido a desmantelar una mina ilegal a cielo abierto, la comunidad, al parecer, fue incitada por los Comandos de Frontera.

  • En medio de la reacción del Ejército, una persona resultó herida. FOTO CORTESÍA
    En medio de la reacción del Ejército, una persona resultó herida. FOTO CORTESÍA
hace 43 minutos
bookmark

Un operativo del Ejército contra la minería ilegal en Puerto Guzmán, Putumayo, por poco termina en tragedia: civiles, otra vez, trataron de rodear a los uniformados y provocar una nueva retención. Los soldados reaccionaron y abrieron fuego para tratar de dispersar a la multitud. Un civil resultó herido.

El brigadier general William Cotúa, comandante de la Brigada 27 del Ejército, entregó la versión oficial de los hechos y advirtió que los civiles intentaron despojar de sus armas a los soldados.

Lea más: Gobierno planea ejecutar medidas para hacerle frente a las asonadas, ¿cómo?

“Nuestros soldados fueron víctimas de persecución, de agresiones físicas y de intentos de desarme. En los videos difundidos por la misma comunidad queda en evidencia cómo pretendían quitarles los fusiles para luego usarlos contra ellos”, afirmó el comandante en diálogo con Caracol Radio.

Este diario conoció que el operativo, en principio, iba dirigido a desmantelar una mina ilegal a cielo abierto. Los soldados destruyeron dragas y maquinaria amarilla.

Videos divulgados en redes sociales, en efecto, evidencian a civiles señalando y recriminando a los militares, amenazando además con quitarles su armamento. Por ello, uno de los uniformados realizó varios disparos al suelo. Justo allí habría resultado herido uno de los ciudadanos.

Entérese: ¿Por qué el Ejército no hace uso de sus pelotones antidisturbios para enfrentar las asonadas?

El comandante Cotúa confirmó que tres uniformados resultaron heridos y que el civil recibió el disparo en el pie.

“Esta persona está fuera de peligro”, precisó el general.

El comandante responsabilizó a los Comandos de Frontera de instigar a la población a reaccionar de forma violenta. Buscan proteger las economías ilegales ligadas al narcotráfico y la minería ilegal.

“Nuestros soldados actuaron bajo el derecho a la legítima defensa y se han instaurado las denuncias sobre la asonada sufrida por la tropa”, agregó Cotúa.

Otras asonadas

En el departamento de Putumayo, ya en zona rural del Villagarzón, tres militares intentaron ser quemados vivos por un grupo de ciudadanos que se oponía a la destrucción de un laboratorio para el procesamiento de hoja de coca. Los hechos se registraron el pasado 4 de septiembre.

En junio pasado ocurrió una situación similar en Argelia, también en Cauca. Un grupo de 57 soldados del Ejército llegaron para recuperar el enclave cocalero del Cañón del Micay cuando fueron retenidos por un grupo de civiles. Estuvieron secuestrados por 48 horas.

El pasado 24 de agosto, la comunidad de la vereda Nueva York, un caserío del municipio de El Retorno, retuvo a un grupo de 33 militares que adelantaron un operativo contra alias Dumar, cabecilla de las disidencias de las Farc en el Guaviare. En ese momento, los civiles alegaron que se quería hacer pasar como baja en combate a un civil: el tendero identificado como Ramiro Antonio Correa.

Las comunidades campesinas terminan atrapadas en una doble condición: son víctimas de la presión de los grupos ilegales y, al mismo tiempo, se convierten en escudos humanos frente a la Fuerza Pública. En esa encrucijada, tienen que cargar con el miedo a las represalias de los armados y con la desconfianza de las autoridades que, muchas veces, los perciben como cómplices.

En lo que va del año se han registrado 29 asonadas contra miembros de la Fuerza Pública en el país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida