Los escándalos no han sido ajenos a la contienda electoral de este año. Campañas como la de Alejandro Char (Presidencia), de Piedad Córdoba y Laureano Acuña –llamado a versión libre el 28 de marzo en la Sala de Instrucción de la Corte Suprema– (Senado) se han visto empañadas por enredos con la justicia, y para cerrarle espacio a los cuestionamientos, los partidos y coaliciones de cada uno de ellos han entablado pactos de silencio para no referirse al tema y evitar así salir perjudicados en las urnas.
La coalición Equipo por Colombia, el Pacto Histórico, y el Partido Conservador, respectivamente, han preferido abstenerse de hablar de los casos que involucran a Char con la prófuga Aída Merlano y una foto con el exnarcotraficante Jhon Horacio Rueda; a Córdoba con el supuesto manejo de liberaciones de secuestrados por las Farc; y Acuña con un presunto plan para comprar 70.000 votos en el Atlántico.
Silencio del círculo Char
El pasado 4 de febrero la prófuga exsenadora Aída Merlano prendió el ventilador desde Venezuela y señaló al exalcalde de Barranquilla de financiarle la compra de votos –en las elecciones de 2018– por la que la capturaron y condenaron a 11 años de cárcel.
Federico Gutiérrez, Aydeé Lizarazo, Enrique Peñalosa y David Barguil, compañeros de coalición de Char, decidieron rodearlo frente a este escándalo que ventiló Merlano en la Corte Suprema de Justicia, y solo los dos últimos se pronunciaron para respaldarlo.
En lugar de pedirle a Char que aclarara la situación y reconsiderara su aspiración presidencial, Peñalosa y Barguil aseguraron que se trataba de señalamientos amañados por Nicolás Maduro desde Venezuela (donde está detenida Merlano) para beneficiar al precandidato Gustavo Petro.
En las últimas horas apareció otro nuevo escándalo en las toldas de Char, pues recientemente apareció en una foto con Jhon Horacio Rueda (ver Recuadro), quien tiene un historial de lavado de activosy tráfico de estupefacientes.
Desde la campaña del exalcalde de Barranquilla le respondieron a EL COLOMBIANO que el candidato, también cuestionado por una foto junto al narcotraficante José ‘Ñeñe’ Hernández, no se pronunciaría porque supuestamente no conoce a Rueda. “Es una de las miles de personas que le piden tomarse una foto con él (Char)”, aseguraron.
Petrismo calla en caso Piedad
El Pacto Histórico de Gustavo Petro ha tratado de amortiguar el golpe por el escándalo que involucra a Piedad Córdoba, candidata al Senado, con presunto aprovechamiento de los secuestrados de las Farc para negociar sus liberaciones y obtener rentas políticas, tema indagado por la Corte Suprema. Además, su hermano Álvaro Córdoba fue capturado con fines de extradición por narcotráfico.
Después de que se destaparon estas situaciones en la convergencia de izquierda han sido precavidos en las declaraciones para evitar efectos electorales adversos. “El tema de Piedad Córdoba es investigable por la JEP, que debe brindarnos la verdad alrededor de todo el tema del canje a profundidad”, dijo Petro recientemente en Noticias Caracol.
Conservatismo sigue quieto
La polémica más reciente fue la del senador y candidato conservador Laureano Acuña, también conocido como ‘El Gato Volador’, quien fue grabado conversando con Edison Massa, candidato a la Cámara, sobre la compra de 70.000 votos para mantener su curul.
La veeduría el Partido Conservador no ha abierto proceso alguno contra Acuña, y el presidente de esa colectividad, Ómar Yepes, le dijo a este diario que “el directorio no se ha reunido porque todos andan en campaña, pero la veedora analizará el tema para resolver si abre o no investigación. Los organismos de investigación examinarán los hechos y tomarán medidas si se amerita”.
La sala de primera instancia de la Corte Suprema citó a Acuña (ver Para Saber Más) para que dé versión libre sobre este caso el 28 de marzo, después de las elecciones