Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Tras escándalo, Gobierno solicitó la extradición a Colombia de Carlos Ramón González por su presunto vínculo al escándalo en UNGRD

González, exdirector del Dapre, es requerido en el país por su presunta vinculación al escándalo de corrupción de la Unidad de Gestión del Riesgo.

  • Carlos Ramón González es el exdirector del Dapre en el gobierno del presidente Gustavo Petro. FOTO: Presidencia de Colombia
    Carlos Ramón González es el exdirector del Dapre en el gobierno del presidente Gustavo Petro. FOTO: Presidencia de Colombia
  • Carlos Ramón González, exdirector del Dapre. FOTO: Colprensa
    Carlos Ramón González, exdirector del Dapre. FOTO: Colprensa
  • El presidente Gustavo Petro y Carlos Ramón González. FOTO: Colprensa
    El presidente Gustavo Petro y Carlos Ramón González. FOTO: Colprensa
hace 3 horas
bookmark

La justicia colombiana extendió una solicitud de extradición hasta Nicaragua para que Carlos Ramón González, exdirector del Dapre, responda por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). El Ministerio de Justicia solicitó formalmente al gobierno nicaragüense la entrega del exdirector, amparándose en un tratado binacional de 1929.

Lea aquí: Fiscalía solicitó medida de aseguramiento en centro carcelario para Carlos Ramón González por UNGRD

La decisión coincide con el inicio de una indagación previa por parte de la Procuraduría General de la Nación contra funcionarios por determinar del Ministerio de Relaciones Exteriores por la presunta colaboración que habrían prestado para que el exdirector Dapre, obtuviera la residencia en Nicaragua, país donde se encontraría prófugo de la justicia colombiana por el escándalo de corrupción en la UNGRD.

El ente de control trata de establecer los trámites adelantados para que González obtuviera cédula de residencia y permiso de ingreso por parte del gobierno de Nicaragua, así como el posible uso de un vehículo y la casa oficial de la Embajada de Colombia en ese país.

Le puede interesar: Apareció la mujer que abandonó a su bebé en una bolsa de basura en Montería y se reportó ante las autoridades; así va el caso

Carlos Ramón González, exdirector del Dapre. FOTO: Colprensa
Carlos Ramón González, exdirector del Dapre. FOTO: Colprensa

“El pedido de extradición se fundamenta en el Tratado vigente entre Colombia y Nicaragua, suscrito en Managua el 25 de marzo de 1929”, especificó el ministerio de Justicia.

El Gobierno nacional, en un comunicado oficial, fue claro en su postura: busca que se cumplan las decisiones judiciales, especialmente en casos de corrupción, sin importar el estatus o la ubicación de los acusados.

Amplíe la noticia: Carlos Ramón González fue huésped de lujo en embajada colombiana en Nicaragua mientras aquí lo investigaban por corrupción

Por su parte, la Fiscalía General de la Nación será la encargada de llevar adelante el trámite, y se espera la pronta respuesta de la fiscal Luz Adriana Camargo para que se inicie la gestión de Estado a Estado.

El presidente Gustavo Petro y Carlos Ramón González. FOTO: Colprensa
El presidente Gustavo Petro y Carlos Ramón González. FOTO: Colprensa

La investigación de la Fiscalía apunta a que dentro de la UNGRD operó una “organización criminal” que se aprovechó de las declaratorias de desastre nacional para direccionar contratos a cambio de sobornos. Las acusaciones contra González son contundentes y reflejan un presunto desvío de fondos públicos. Según las investigaciones de la Fiscalía, el exfuncionario habría desviado al menos 4.000 millones de pesos para sobornar a congresistas a cambio de apoyo legislativo.

Entérese: “En desayuno de los $3.000 millones estaban Sandra Ortiz, Carlos Ramón e Iván Name”: Olmedo López

Estos pagos, coordinados con el exdirector de la UNGRD, Olmedo López, se habrían realizado en efectivo para evitar dejar rastros que pudieran buscar las autoridades.

Además de los sobornos, la Fiscalía imputó a González por lavado de activos. También se le acusa de entregar de manera clandestina estos dineros ilícitos y de usar diversas maniobras para ocultar su verdadero origen.

Estas acusaciones se sumaron a la orden de captura que el Tribunal Superior de Bogotá emitió a principios de julio de 2025 en contra de esta persona.

Asimismo, el presidente Gustavo Petro también se mostró condescendiente con la decisión ante la presión pública para el regreso del exfuncionario. Por eso, este viernes 15 de agosto, a través de su cuenta de X, declaró que González es requerido en el país.

“La justicia colombiana requiere a Carlos Ramón González y se solicitará al Gobierno nicaragüense que sea entregado a ella, si es residente en ese país”, detalló el mandatario.

Con la solicitud de extradición ya en marcha, el futuro de Carlos Ramón González ahora depende de la cooperación entre ambos países para que se haga efectivo, lo antes posible, su regreso a Colombia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida