Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Impositivo? Petro habla de “implementar nuevo modelo de salud en EPS intervenidas” sin reforma

El mandatario se refirió al tema durante la posesión de los nuevos directores del Dapre, la Dirección Nacional de Inteligencia, la Supersalud y el Invima.

  • El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego. Foto COLPRENSA.
    El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego. Foto COLPRENSA.
23 de febrero de 2024
bookmark

El presidente Gustavo Petro pidió implementar el nuevo modelo de salud, propuesto en la reforma que tramita el Congreso, en las EPS que el gobierno controla y están intervenidas, comenzando por la Nueva EPS.

Según las palabras del mandatario nacional, “este nuevo modelo debe ser construido hacia el derecho de la gente y no hacia la codicia del negocio como funciona actualmente”.

Su petición fue hecha durante el acto de posesión de Laura Sarabia Torres como directora del Dapre, Carlos Ramón González Merchán en la Dirección Nacional de Inteligencia, Francisco Giuseppe Rossi Buenaventura en el Invima, y de Luis Caros Leal Angarita como nuevo superintendente de Salud.

“Una de las EPS privadas, de las mejores, que no está en la lista entregada por la Contraloría, se nos acercó a decirnos que querían implementar ya el nuevo modelo. Nosotros queremos que en lo que permite la ley y las normas actuales, implementemos ya el modelo en las EPS que ya controlamos, desde ya. Eso significa que en la Supersalud y en la Nueva EPS comienza a construirse un sistema preventivo de salud. Ninguna norma lo prohibe y la Constitución nos lo ordena”, dijo Petro.

Durante su intervención, el presidente lanzó críticas al Congreso por considerar que “se ha demorado en aprobar la reforma” a la salud y, en su opinión, “se opone a que tengamos un sistema preventivo”.

La aprobación del polémico proyecto, según el mandatario, evitaría, entre otras cosas, que Colombia siga teniendo “la tasa de mortalidad infantil más alta entre todos los países miembros de la Ocde. “Todos esos muertos podrían haberse evitado con otro sistema de salud”, insistió.

“Con la Supersalud tenemos una red hospitalaria intervenida, unas EPS privadas intervenidas y según la Contraloría una lista grande EPS a intervenir, pero el Congreso se demora en aprobar una reforma que quiere concertar y las intervenciones van más rápido por la violación de las normas expedidas por gobiernos anteriores”, agregó.

Petro, además, dijo que ahora que su administración ha podido revisar bien o “entrar en los intestinos” de la Nueva EPS y las otras EPS intervenida por la Supersalud, han denunciado que “hay una serie de hechos anómalos en los que se han perdido decenas de billones de pesos del erario público y eso redunda en al menos dos millones de muertes que pudieron ser evitadas. “Nuestro sistema ha producido más muerte que los criminales”, dijo.

La reforma a la salud debe pasar en los próximos días a su debate en el Senado, en donde será discutido en esta legislatura.

El presidente también se refirió, durante el acto, sobre la DNI, de la que dijo que había surgido de lo que considera la mal llamada crisis del antiguo Departamento Administrativo de Seguridad (DAS). “No fue ninguna crisis, sino la intención de las oficinas del Gobierno de vigilar la oposición, la justicia independiente y la prensa independiente. Quedó muy poco de esos porque fueron efectivos, intimidaron la democracia, asesinaron centenares de personas si es que no miles.

“Tiene una directriz del presidente que se debe cumplir, la investigación de los capos del crimen, corrupción, contrabando, ganadería ilícita en la selva amazónica, oro ilícito, extorsión, esclavitudes modernas, cocaína, etc.”, dijo el nuevo director Carlos Ramón González.

Respecto al Invima, el presidente le dijo a su nuevo director que debía acabar con la fama de corrupción que tiene la entidad por la aprobación de “vistos buenos”; y tratar de que se fortalezca la producción de medicamentos en el país, desde lo público y lo privado, “haciendo énfasis en los medicamentos genéricos para reducir los costos de la salud”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD