Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Iván Cepeda se lanzó como precandidato presidencial del Pacto Histórico

Desde Nariño, Iván Cepeda oficializó su intención de ser precandidato presidencial dentro del Pacto Histórico, en medio de un discurso en el que defendió la necesidad de continuar con las banderas del actual Gobierno.

  • El senador Iván Cepeda precandidato presidencial. Foto Colprensa
    El senador Iván Cepeda precandidato presidencial. Foto Colprensa
22 de agosto de 2025
bookmark

En la baraja de aspirantes que buscan suceder a Gustavo Petro en la Casa de Nariño, ahora entra el senador Iván Cepeda, anunció su precandidatura presidencial por el Pacto Histórico. El dirigente hizo oficial su aspiración en un acto acompañado de líderes sociales, mujeres y jóvenes.

“Vengo a presentar mi nombre ante el pueblo colombiano como precandidato al pacto histórico a la presidencia de la República. Este proceso no surge de la nada, tomó decisión en obediencia a voluntad colectiva”, confirmó el senador desde el departamento de Nariño.

Le puede interesar: Oficial: Miguel Uribe Londoño será precandidato presidencial y entrará en puja en el Centro Democrático

Con el anuncio de Cepeda, el grupo de precandidatos presidenciales 2026 en el Pacto Histórico queda integrado por figuras como el exdirector del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, la exministra de Ambiente, Susana Muhamad, entre otros.

“Desde Nariño, tierra de luchas históricas y de construcción colectiva entre las fuerzas alternativas, rodeado de lideresas y líderes sociales, mujeres y jóvenes, vengo a presentar mi nombre ante el pueblo colombiano como precandidato del Pacto Histórico a la Presidencia de la República”, expresó.

Conozca: Oposición denuncia persecución judicial del Gobierno Petro ante la Corte Suprema

El dirigente de izquierda, que en un inicio había manifestado no querer sumarse a la contienda, aclaró que finalmente aceptó el reto “después de escuchar, con atención y con la mente abierta, solicitudes” que considera “imposibles de ignorar”.

Cepeda recordó que es hijo de Manuel Cepeda Vargas, senador de la Unión Patriótica asesinado en 1994, y aseguró que su experiencia personal lo ha llevado a defender la verdad, la justicia y los derechos de las víctimas como pilares de su carrera política.

“Acepto esa petición con la convicción profunda de que gobernar no es imponer, sino construir colectivamente. Me sostendré en la premisa fundamental de que las decisiones de Gobierno deben tomarse consultando los propósitos de los movimientos sociales, guiados siempre por el principio que nos enseña la sabiduría ancestral de nuestros pueblos: mandar obedeciendo”, afirmó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida