Alias Iván Mordisco, comandante de las disidencias del Estado Mayor Central de las Farc, reapareció en público: criticó la captura de su hermano en Cundinamarca y se fue de frente contra la política de paz total del presidente Gustavo Petro.
Lo hizo a través de una carta pública con fecha de este 23 de agosto. El ilegal aseguró que el Gobierno se fue de frente con su familia y los tomó como “botines de guerra”.
“No invoco a nadie a la protección de mi familia, será usted Gustavo Petro el responsable de que vivan o mueran, colocándolos como botines de guerra; que poco conoce usted de revolución, los revolucionarios no luchamos por la familia, luchamos y entregamos la vida por la liberación de los pueblos y en esta lucha se triunfa o se muere”, se lee en la carta de Mordisco.
Lea más: Capturaron a “Mono Luis”, el hermano de alias Iván Mordisco
En la tarde de este viernes, las autoridades capturaron a Luis Hernando Vera Fernández, alias Mono Luis. El hombre es hermano de Mordisco y, de acuerdo con la investigación, es un operador al servicio de las disidencias de las Farc.
El hermano de Mordisco fue capturado en zona rural del municipio de El Peñón (Cundinamarca). Lo señalan de administrar las rentas ilegales del narcotráfico, la extorsión y el secuestro.
Mordisco, por su parte, es el cabecilla de una disidencia que tiene fuerte presencia en los departamentos de Valle, Cauca y Nariño. Además, tiene planes de expansión hacia otros departamentos como Caquetá, Meta y Putumayo.
Para saber más: Petro dice que atentado contra policías en Antioquia no fue ataque de dron, sino una trampa con cilindros bomba preparada con antelación
El cabecilla disidente comparó la administración de Petro con el Gobierno de Álvaro Uribe.
“En el gobierno de Uribe me desaparecieron una hermana y no me he rendido, si usted lo desea acabe con el resto de mi familia, no creo en la justicia colombiana, pero confió en la justicia revolucionaria, los mártires de otras épocas nos han impulsado a la resistencia Fariana y lo de ahora será un motivo más para luchar por los cambios estructurales del pais, que nos permitan libertad y bienestar para todos los colombianos”, apuntó Mordisco.