Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Jennifer Pedraza denunció presuntas inconsistencias en la hoja de vida de la viceministra Juliana Guerrero

La congresista solicitó que se demuestren los documentos que corroboren la formación académica de Juliana Guerrero, por lo que radicó un derecho de petición ante el Departamento de Función Pública.

  • La representante radicó un derecho de petición ante Función Pública con el fin de conocer los soportes de su título profesional. FOTO: Redes sociales
    La representante radicó un derecho de petición ante Función Pública con el fin de conocer los soportes de su título profesional. FOTO: Redes sociales
  • La congresista Jennifer Pedraza. FOTO: Colprensa
    La congresista Jennifer Pedraza. FOTO: Colprensa
hace 3 horas
bookmark

La designación de la nueva viceministra de Juventud, Juliana Guerrero, continua en el ojo de la opinión pública, luego de que la congresista Jennifer Pedraza denunció públicamente una presunta “maniobra exprés” en la hoja de vida de la funcionaria, que pasó de tener un título técnico a uno profesional en apenas 13 días.

Esta denuncia avivó el debate sobre la transparencia y la meritocracia en los nombramientos del Gobierno de Gustavo Petro, por lo que Pedraza, en un claro ejercicio de control político, radicó un derecho de petición ante el Departamento de Función Pública para que se aclare el polémico nombramiento.

Le puede interesar: Investigan el patrimonio y las propiedades en Bogotá y la Costa a nombre de la congresista Marta Peralta, relacionada presuntamente con el caso UNGRD

“Yo le quiero recordar al Gobierno que a los jóvenes nos cuesta años de esfuerzo y de sacrificio poder conseguir un título universitario como para que ahora esto esté ocurriendo. Por eso acabamos de enviar, en mi ejercicio de control político, un derecho de petición al Departamento de Función Pública, en donde le exijo todos los documentos y los soportes que acreditan que efectivamente Juliana Guerrero cumple los requisitos para ocupar el cargo de viceministra de la Juventud”, expresó la congresista.

La congresista Jennifer Pedraza. FOTO: Colprensa
La congresista Jennifer Pedraza. FOTO: Colprensa

El título profesional: ¿apareció por arte de magia?

La representante a la Cámara, Jennifer Pedraza, expuso la situación a través de un video en sus redes sociales, destacando que la hoja de vida de Guerrero, publicada hace dos semanas, no registraba ningún título profesional.

Sorprendentemente, la versión actualizada, la cual sustentó su nombramiento como viceministra de Juventud, incluye un título en contaduría pública.

“Hace quince días, la hoja de vida de la señora Juliana Guerrero no reportaba ningún título profesional y ahora, de manera exprés, para nombrar la viceministra, acaban de publicar una nueva hoja de vida en donde esta señora, en teoría, cuenta con un título profesional”, afirmó Pedraza.

La congresista también señaló que este ministerio surgió de la lucha social de los jóvenes y criticó que se esté utilizando para responder a intereses políticos, no siendo esta la primera vez que se cuestionan las contrataciones en el gobierno.

“Este es un ministerio que hemos luchado y que hemos guerreado desde el movimiento social como para que lo sigan usando de caja menor y para que lo sigan repartiendo en la politiquería. No lo vamos a aceptar”, declaró.

La versión de la viceministra y las tensiones internas

Juliana Guerrero, en declaraciones a Blu radio, justificó el cambio en su hoja de vida como un “error humano”. Según ella, la versión original estaba desactualizada desde que entró al Ministerio del Interior. Una vez detectado el error, se actualizó el perfil para corregir el vicio de trámite.

Y es que desde el pasado 15 de agosto, el perfil de Guerrero indicaba que tenía únicamente dos pregrados inconclusos, sin algún título profesional certificado, contradiciendo los requisitos exigidos para el cargo.

Sin embargo, esta situación habría generado una fuerte tensión al interior del Ministerio de Igualdad. Se conoció que Constanza Pardo, subdirectora de Talento Humano de la entidad, se negó inicialmente a aprobar la vinculación de Guerrero por el supuesto incumplimiento de los requisitos.

Luego de todo esto, Pardo presentó la renuncia a su cargo durante este viernes 29 de agosto, casualmente el mismo día en que se actualizó y aceptó la nueva hoja de vida de Guerrero.

Este hecho, sumado a las dudas sobre el título profesional de Guerrero, ha generado un nuevo interrogante sobre la forma en que se están seleccionando a los funcionarios de alto nivel en el gobierno de Gustavo Petro.

También le puede interesar: Centro Democrático responsabiliza a Petro de lo que le pueda pasar a Paloma Valencia: “Continúa con sus mensajes instigadores”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida